News (Noticias): La saga Pídeme Lo que quieras de Megan Maxwell Al cine.
La señorita reseñas: Reseña de una corte de rosas y espinas (Acotar 1) de Sarah J Maas
- Editorial : Crossbooks (6 marzo 2024)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 456 páginas
- ISBN-10 : 8408285297
- ISBN-13 : 978-8408285298
- Edad de lectura : A partir de 16 años
- Peso del producto : 820 g
- Dimensiones : 14.5 x 3.4 x 22.5 cm
Rincón de Opinión: Polémica de la primera edición de Alas de Hierro de Rebecca Yarros
Hola a todos despistados y despistadas.
La señorita reseñas: Reseña de Hércules, el Héroe que no quiso serlo de Pol Gise
Formato | 14 x 21.5 cm | ||
---|---|---|---|
Editorial | Temas de Hoy | ||
ISBN | 978-84-19812-06-3 |
Páginas | 352 | ||
---|---|---|---|
Código | 0010332843 | ||
Tinta texto interior | Blanco y negro |
La señorita reseñas: Reseña de Hades, El dios menos malo de Pol Gise
Formato | 14 x 21.5 cm |
---|---|
Editorial | Temas de Hoy |
ISBN | 978-84-9998-954-9 |
Páginas | 208 |
---|---|
Código | 0010318396 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Autopublicadas: Reseña El Secreto de Nora de Mara Young
Sinopsis
Samuel lleva un año sin saber nada de Nora. Esa última
llamada sin explicación le alejó de la mujer por la que daría su vida. Ahora,
un impulso le obliga a seguir su rastro hasta dar con ella.
Prepárate para vivir una aventura fantástica en
la que la realidad es simplemente una fachada y la verdadera existencia se basa
en dimensiones desconocidas. Solo los elegidos pueden percibir el verdadero
mundo en el que nos movemos.
Humor, acción, poderes, aventura, dinamismo,
magia, amor y música te mantendrán enganchado a esta historia hasta el final…
¿Te lo vas a perder?
Opinion
personal
Aquí empiezo las reseñas de este nuevo blog en el que quiero ayudar a autores
tanto auto publicados como a las escritoras ya conocidas que empiezan con algo
nuevo. Ahora empezare con una escritora auto publicada con la que hable en el
anterior encuentro RA y me comprometí a reseñarla (siento el retraso pero más
vale tarde que nunca ¿verdad?) en fin espero poder hacer la mejor reseña
posible porque la verdad las 371 páginas del libro en sus dos partes me han
tenido completamente enganchada.
En la primera parte esta contándola el guaperrimo de Samuel, me parece un
personaje fuerte y bastante interesante. El esta perdidamente enamorado de
Nora, y cuando una mujer te roba el corazón no puedes hacer nada las cosas como
son, pero Nora desaparece sin dar ninguna explicación algo que mantiene a
Samuel en vilo durante un año hasta que vuelve a tener señales de Nora y decide
por ciencia infusa o por propio instinto ir a buscarla y no descansar hasta
encontrarla, me ha gustado esta parte porque se ve como el lucha por ella con
todas las consecuencias, todo con una intriga bien montada y ya en la segunda
parte Nora Y Samuel viven la aventura juntos (se intercalan sus conversaciones
y capítulos) se ven a los padres de Nora, a los malos (siempre tienen que haber
malos en toda historia que se precie) y lo de los poderes ¡eso me encanto!
No quiero spoilear mucho mas pero debo decir que la lectura es amena y os
va a encantar esta historia y si queréis saber más sobre la autora la podéis
encontrar en facebook o comprar su libro en Amazon en este enlace.
https://www.amazon.es/El-secreto-Nora-Mara-Young-ebook/dp/B00K9N67JQ
Asi podréis descubrir el secreto de Nora y disfrutarlo tanto como yo lo
hice.
Autopublicadas: Reseña de Hessa, un amor entre leyendas de Kayla Leiz
Sinopsis
Hessa es guía turística
en Granada. Junto a su mejor amigo, Izan, y a Laia, dirigen TUPUG, una empresa
de visitas turísticas a distintas zonas de la ciudad. Ella es la encargada de
enseñar la Alhambra, el monumento principal y donde destaca por el amplio
conocimiento que tiene de esta fortaleza roja.
Pero, ¿qué pasaría si Hessa estuviera más
vinculada de lo que ella sabe a la Alhambra? ¿Y si su vida da un giro completo
para mostrarle lo que nadie sabe de ese palacio nazarí?
Una novela donde los árabes darán mucho de qué
hablar, donde las leyendas hablarán por sí solas. Donde el amor y la intriga te
mantendrán pegad@ al libro. ¿Te animarás a leerla?
Opinion
personal
Me encuentro con una de las últimas novelas de Kayla leiz. Aquí nos metemos
en uno de los monumentos que más han dado que soñar a muchísima gente: La
Alhambra (un lugar que no sé donde ni cuándo pero lo iré a visitar esa es una
de mis metas en este 2017) ya de por si la historia engancha: Una guía
turística de la alhambra, leyendas, la temática paranormal en fin ¡es una
mezcla bastante alucinante!
La escritura de la autora ha cambiado a mi parecer en este libro: nos
encontramos con una historia en la que se entremezcla leyenda y realidad, una
historia en la que el amor y el misterio están en el orden del día (la historia
de amor me parece PRECIOSA) simplemente cuanto más avanzas leyendo mas se
intensifica la historia por eso solo os la puedo recomendar total y
absolutamente, si queréis buscar a la autora en Facebook podréis encontrarla y
este maravilloso libro podéis comprarlo en este enlace en Amazon:
https://www.amazon.es/Hessa-entre-leyendas-Kayla-Leiz-ebook/dp/B01HUH72VA
Leedla, disfrutadla y conoced mas a esta autora porque os lo aseguro no os
vais a arrepentir.
Autopublicadas: Reseña de El Gigoló Seducido de Noelia González Fernández
Sinopsis
Alison, una chica joven, con un trabajo estable y una
vida sencilla, se encuentra, de un día para otro, con la peor noticia que le
podrían dar: se está muriendo. A partir de entonces, decide hacer todo lo que
siempre quiso hacer antes de que sea demasiado tarde. Contrata a un gigoló,
Marc, segura de que con un profesional podrá disfrutar de todas las
experiencias sexuales habidas y por haber, además de asegurarse de que los
sentimientos no serán un problema. Lo malo es que el corazón no entiende de
situaciones complicadas y termina haciendo acto de presencia por parte de
ambos. Los dos se gustan, se atraen, todo es perfecto. Hasta que llega el día
en que todo se descubre, y aquello que fue en un principio de color rosa, se
vuelve negro.
Opinion
personal
Conocí a esta autora por casualidad y ella me proporciono su libro para
poder reseñárselo y la verdad estoy encantada porque lo hiciera debo
agradecértelo por confiar en mí y espero no fallar la confianza que has puesto
en mi reseña ya que los escritores que empiezan siempre buscan el apoyo de los
bloggeros que podemos darles apoyo y yo, al menos, quiero poder intentarlo con
esto y espero hacerlo lo mejor posible.
Me ha encantado que los protagonistas hablen en primera persona, eso hace
que los personajes sean más personales. La forma de escribir de la autora es
fluida y me ha sorprendido gratamente porque es una historia llena de amor, con
sus momentos calentitos (joder que si los hay) pero no quedan en plan demasiado
puestos como los de 50 sombras de Grey (aviso que tambien me gusta esa novela
pero había mas sexo que trama a mi parecer) en cambio aquí todo está según cómo
debe estar: la historia de amor de Alison y Marc me parece tan sumamente
hermosa que en muchos momentos te quedas en tensión pero en otros te mueres de
ganas de tener un Marc contigo
Por eso os la recomiendo totalmente, podéis comprar esta novela en Amazon
en el siguiente enlace:
https://www.amazon.es/gigol%C3%B3-seducido-Noelia-Gonz%C3%A1lez-Fern%C3%A1ndez/dp/8416596948
¿A que esperáis?
Histoseña: la guerra de las rosas libro IV Amanecer de Conn Iggulden
Sinopsis
Un futuro incierto y nebuloso se cierne sobre Eduardo
IV. La Casa de York ha sido derrotada y el rey se ha exiliado en Flandes,
aunque no por mucho tiempo. El empeño por defender aquello que considera suyo
lleva a Eduardo a zarpar junto a su hermano hacia Ravenspur, el lugar donde se
dejará su destino. Un ejército diezmado y exhausto llega a la costa, a casa.
Las fuerzas escasean, y en el horizonte solo se dibuja una opción: atacar. Sin
embargo, nuevos vientos soplan no lejos de allí y el joven Enrique Tudor,
convertido ya en un hombre, será llamado a entrar en el tumultuoso curso de la
historia, la historia de la guerra de las Dos Rosas.
Opinion
personal
Estamos aquí con la última novela de la tetralogía. En esta el protagonista
puro y duro es Eduardo IV (El abuelo de Enrique VIII para poneros en
antecedentes). El libro (mas de 500 páginas) te enseña a los personajes
(principalmente a Eduardo IV y a Ricardo III) Sin meterse en la leyenda negra
de cada uno (sobre todo en referencia a Ricardo III que se han dicho muchísimas
cosas de él, algunas incluso peores que las que se decían de felipe II con su
famosa leyenda negra).
La forma de escribir la historia del autor ya conocéis lo que pienso de la
misma. El autor consigue meternos en una época convulsa (y en la que se inspiro
el autor de juego de tronos para crear a sus personajes), la forma de meterte
en el contexto, de vivir cada traición, cada momento que si conoces la historia
los puedes relacionar y decir ¡esto es lo que leí en tal sitio!
En general, aunque esta reseña sea breve, debo decir que para mí este es el
mejor libro de los cuatro, conozco la saga tudor desde el principio y el
conocer los orígenes por decirlo asi desde otro punto de vista es lo que mas me
ha enganchado ¡os lo recomiendo!
Histoseña: la guerra de las rosas libro III Estirpe de Conn Iggulden
Sinopsis
DOS HOMBRES RECLAMAN LA CORONA, PERO SOLO UNO PODRÁ
ALZARSE CON ELLA.1461. Ricardo de York ha muerto. Su cabeza es exhibida sobre
las murallas de la ciudad. La reina Margarita parece imparable; sin embargo, al
matar al padre ha desatado la furia de los hijos. UN TRONO POR EL QUE SE VIVE O
SE MUERE
Opinion
personal
Volvemos con otra novela de esta tetralogía sobre la Guerra de las dos
rosas (venga, tened en cuenta que solo queda una mas) aquí nos encontramos en
1461. Ricardo de York (El padre de los futuros reyes Eduardo IV y Ricardo III)
está muerto, Margarita Beaufort le ha mandado ejecutar y su cabeza ha sido
puesta en las murallas de entrada al condado de york para que su familia sienta
la humillación. Pero Eduardo IV el nuevo duque de York, no va a permitir que se
quede todo sin castigo. Va a vengar a su padre y a todo el mundo haciendo que
Inglaterra de un giro de 360 grados.
En esta novela (la tercera de las cuatro como bien he dicho antes) siguen
las traiciones, siguen las guerras (que como en toda época, es normal que
surjan asi) pero esta vez he visto un giro importante, toda la guerra que
comenzó tiempo atrás ahora la llevan los que se criaron en la misma. En lugar
de asustar a los partidarios de los york, se levantan con más fuerza dispuestos
a acabar con los que mataron a un hombre que defendía completamente sus
derechos al trono ante un hombre débil, sin sangre en las venas como quien
dice. Margarita digamos que es la fuerte de la relación, puede sonar algo
machista lo que he dicho pero, realmente es asi, Margarita recluta, margarita
lleva a las tropas mientras su marido está en estado catatónico en una cama
(esto demuestra que las mujeres tambien podemos comandar un ejército y llevar
un reino aunque los hombres piensen que no)
Es una forma de escribir que me encanta (me voy a hacer devota de este
autor) porque te mete justo en la historia: puedes ver la desesperación del
futuro Eduardo IV, el detalle de cada batalla que parece que estás jugando a un
juego de estrategia en el ordenador. Por eso realmente esta saga completa la
recomiendo en su totalidad porque os va a encantar.
Histoseña: la guerra de las rosas libro II Trinidad de Conn Iggulden
Sinopsis
UN REINO. DOS FAMILIAS. TREINTA AÑOS DE GUERRA.1454.
Mientras los traidores avanzan, la reina debe resistir. ¿Quién ganará la
batalla por el trono? ¿Qué sacrificarán las casas de los York y de los
Lancaster en nombre de Inglaterra? Cada uno debe decidir dónde yace su lealtad
y dónde su renuncia. UN TRONO POR EL QUE SE VIVEO SE MUERE
Opinion
personal
Vamos con el segundo libro de este conjunto de cuatro. Debo admitir que
empecé a leer de este autor despues de las promos del primer libro sobre la
guerra de las rosas tanto en youtube como en las redes sociales, me llamo tanto
la atención que en cuanto me entere de que había más libros en castellano me
recorrí todos los lados hasta irlos encontrando poco a poco .
En este segundo libro empieza la chicha como yo lo llamaría, porque aquí es
mayormente la gran mayoría de las batallas importantes de la sangrienta guerra
de las dos rosas, pero eso tampoco es malo porque en toda buena historia tiene
que haber momentos en los que haya peleas o eso es lo que pienso yo.
Lo que no cambia son las traiciones, en esta novela están a la orden del
día de dar traiciones y espadazos cada vez que te das la vuelta ¡ni el sálvame
deluxe lo haría mejor! La cuestión es que en este libro es donde se empiezan a
conocer los bandos y los vencedores o ´´vencidos´´ en este caso. Es totalmente
recomendable cualquiera de los cuatro libros y aunque algunos sean flojos o
podrían definirse asi, toda historia tiene sus altos y sus bajos pero este
libro lo recomiendo.
Histoseña: Asassins Creed libros I y II de Oliver Bowden
Sinopsis
Libro 1
Basada en el juego superventas de
Ubisoft. "Buscaré la venganza contra aquellos que traicionaron a mi
familia. Soy Ezio Auditore di Firenze. Soy un assassin…" Traicionado por
las familias que gobiernan Florencia, Venecia y Roma en la Italia del
Renacimiento, el joven Ezio Auditore se embarca en una épica lucha por
erradicar la corrupción y restaurar el honor de su familia. Para ello deberá
aprender el arte de la muerte. En su camino de venganza y lucha se encontrará
con las grandiosas mentes de Leonardo da Vinci y Maquiavelo; deberá decidir
entre el amor y su destino y descubrirá que este último es mucho más complejo y
elevado de lo que nunca imaginó. Para sus aliados, Ezio se convertirá en la
fuerza que les guiará en pos de la libertad y la justicia. Para sus enemigos,
en una amenaza consagrada a la destrucción de los tiranos que abusan del pueblo
italiano. Una historia épica de poder y venganza en la que la verdad se
escribirá con sangre.
Sinopsis
Libro II
Segunda entrega de las aventuras de Ezio Auditore basada
en el juego superventas de Ubisoft. «Viajaré hasta el corazón negro de un
imperio corrupto para acabar con mis enemigos. Pero Roma no se construyó en un
día y no será un asesino solitario el que la restablezca. Soy Ezio Auditore da
Firenze. Esta es mi hermandad.» Roma, que una vez fue poderosa, está en ruinas.
La ciudad está plagada de sufrimiento y degradación, y sus habitantes viven a
la sombra de la implacable familia Borgia. Tan sólo un hombre puede liberar al
pueblo de la tiranía de los Borgia: Ezio Auditore, el maestro asesino. La
búsqueda de Ezio le pondrá a prueba. Cesare Borgia, un hombre más infame y
peligroso que su padre el Papa, no descansará hasta conquistar Italia. Y en una
época tan traicionera, la conspiración está en todas partes, incluso dentro de
la misma Hermandad…
Opinion
personal
Sé que estos libros están basados en una más que conocida saga de
videojuegos, pero tambien están basados en una época histórica asi que
obviamente vienen aquí de cabeza amigas y amigos.
¿Quién no conoce a Ezio Auditore? Muchos por los videojuegos de Asassins
Creed, otros por los comics (porque sí, hay comics) otros por la mini
película que se hizo (que realmente me encanto) y como siempre que hay
una saga de algo conocida (sea una serie o una película) se hacen los libros
llegamos aquí.
En estos libros, puedes encontrar el punto de vista de Ezio, como empieza
su historia y lo que podría ser el inicio de su caída se convierte en su
resurgimiento. Yo soy fiel seguidora de la saga de Asassins creed y la historia
de Ezio/Desmond es la que más me ha llegado al alma. Te metes en la Florencia
de los Medici, en la roma del papa borgia ¡dios mío! Netflix si lees esto, haz
una serie de Asassins creed ¡te lo pido! Porque ya te digo que la gente se suscribirá
a Netflix, conseguirás seguidores de todos lados y muchos fans te lo
agradeceremos.
En resumen: la forma de escribir del autor es muy directa, es una buena
forma de novelizar (¿se dice asi?) el argumento de un videojuego para mi esos
libros deben llevarse al cine porque, realmente eso si serian un verdadero
bombazo. Tenéis que leer todos los libros que se han sacado de los diferentes
videojuegos porque realmente, os van a llevar a querer jugar a los juegos y a
vivir en todas las épocas que en ellos se dicen.
Histoseña: la guerra de las rosas libro I tormenta de Conn Iggulden
Sinopsis
UN REINO. DOS FAMILIAS.
TREINTA AÑOS DE GUERRA.
Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, 1437.
Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión está a punto de
estallar en los territorios franceses y, en palacio, las
intrigas ponen de manifiesto la inminencia de la guerra. No es
tiempo de paz cuando la ambición por el trono enfrenta a los más poderosos
en una lucha cuyo botín no es otro que el destino de Inglaterra.
UN TRONO POR EL QUE SE VIVE
O SE MUERE.
Opinion
personal
¡Aquí vuelvo! ¡Y si! Vuelvo con otro libro de la guerra de las rosas (os
vais a cansar de mi encantos) es otra saga en la que se cuentan los mismos
hechos que en otros libros sí, pero en este puedes ver otro modo diferente. Nos
situamos en el año 1443 con Enrique VI, un rey títere, débil de cuerpo y mente
que se deja mangonear por todo el mundo sin tener ideas propias. Y aquí en este
libro llega Margarita, la que será su esposa y madre del único hijo que este
rey maltrecho tendrá.
En este libro empieza el enfrentamiento entre los lancaster y los york, el
hecho de incluir las genealogías de las casas York, Lancaster, Neville y
Beaufort (las cuatro casas principales) es algo que ayuda, hay muchísima
afluencia de personajes y al tenerlos organizados en cierto modo ayuda
muchísimo para poder meterse en la historia.
La ambientación me encanta demasiado, es el hecho de meterte en la historia
de conseguir vivir cada batalla, cada momento delicado, las traiciones, los
pocos buenos momentos, todo esto hace que esta historia sea totalmente
recomendable si o si porque os enseñara una etapa de la historia que años
despues se unirá con España con la llegada de Catalina de Aragon a Inglaterra.