Histoseña: Reseña de Los Borgia de Mario Puzo

 


Aquí aparezco con un libro (escrito por el que escribió el Padrino) que me ha sorprendido gratamente espero que os guste

Sinopsis

El retrato fascinante de la primera gran familia del crimen. El creador de El Padrino volvió a impresionarnos con esta historia sobre la primera gran familia del crimen, con unos personajes crueles y cautivadores, esclavos de sus pasiones y víctimas de sus feroces instintos. Con maestría literaria, el autor nos transporta al Renacimiento, al mundo de Alejandro VI, el Papa Borgia, y de sus hijos César, Juan, Lucrecia y Jofré. Ésta es la historia de una familia cuya ambición y sed de poder la llevarían a la cima del mundo, y la crónica del alto precio que pagaron por ello.

Opinion personal

Es el primer libro que leo sobre los borgia (me ha costado encontrar alguno que no fuera solamente historia historia historia quería ese toque novelado) y Mario Puzo el escrito del padrino lo ha conseguido con creces, en esta novela se cuenta desde que Rodrigo Borgia (el que sería despues el papa Alejandro VI) llega al papado, en la historia se toman en consonancia e importancia a todos los personajes pero bajo un toque algo concreto: la leyenda ´´negra´´ de que tras las puertas de las estancias del vaticano Lucrecia estaba ´´demasiado unida´´ a su padre y hermano Cesar (personalmente no creo que sea cierta) pero aquí Mario Puzo consigue enlazarla perfectamente haciendo que en cierto modo, ese ´´terrible secreto´´ parezca temerosamente creíble algo que me ha impresionado bastante para que negarlo

La temática histórica de esta novela esta estupendamente trazada lo que hace que te sientas parte en los aposentos de Lucrecia o siguiendo a Cesar en sus incontables batallas, sintiendo el amor que va creciendo en Sancha de Aragon hacia su esposo Jofré o viendo la incontable arrogancia de Juan (que le acabo llevando a su destino fatal)

En resumen, si quieres leer la que para mí ha sido y es, la mejor novela que hay sobre los borgia, te la recomiendo 100%






Histoseña: Reseña de Ana bolena y la pastelera real de suzannah dunn



Sinopsis



La bella, ambiciosa y testaruda Ana Bolena conmocionó a la sociedad inglesa de su tiempo, pero tras provocar el divorcio de Enrique VIII se gana muchos enemigos, y fuerzas poderosas se confabularán para hacerle pagar un alto precio. Mientras tanto en las cocinas de palacio, Lucy Cornwallis, pastelera del rey, se entrega a sus quehaceres. Ella sola, entre doscientos hombres, convierte el azúcar en fantásticas figuras para las celebraciones reales y sortea las complicaciones de la vida cortesana. Pero también Lucy y su confidente, el músico Mark Smeaton, se verán atrapados en el torbellino que amenaza a la nueva reina y que podría acabar con todos sus sueños... La historia de Ana Bolena ha sido contada muchas veces pero nunca de una forma tan terrenal, tan plausible, contada directamente desde los dormitorios y las cocinas de Enrique VIII.



Opinion personal



Isabel, te contarán mentiras sobre mí, o tal vez nada en absoluto. No sé qué es peor. Y tú también, mi única hija, la historia de tu vida también será reescrita. Ya no eres la hija y heredera legítima del rey. Ayer, de un plumazo, fuiste convertida en bastarda. Mañana, por si fuera poco, un golpe de espada te dejará sin madre.

Hay gente a la que le hubiera gustado poder afirmar que no eres hija de tu padre, pero tú se lo has impedido. Eres una rosa Tudor, un pálida pelirroja, mientras que yo soy una inglesa de cabello negro, tez cetrina y ojos negros como el carbón, morena como una española. Nadie ha tenido el valor de insinuar que no seas sino la carne y la sangre de tu padre.

Fragmento del Libro Ana Bolena y la pastelera Real.

 

Pocas veces puedo decir que solo un simple fragmento me ha dejado muda de la sorpresa por lo bien expresado que esta y como llega: pues bien, eso me ha pasado con este fragmento del inicio de la novela contado por Ana Bolena (segunda esposa del rey Enrique VIII) a Isabel (hija de ambos y que sería la futura Isabel I la bien llamada reina virgen) siento tanta conexión ante esas simples palabras que han conseguido que me enganchara total y absolutamente a la lectura.

El libro va intercalando la visión de Ana Bolena contándole en su último día de vida en unas largas cartas a su hija Elisabeth que, de muy corta edad, en esa época ha sido de auto declarada legitima a bastarda y repudiada, en este libro también se van intercalando las partes de Lucy Cornwallis, pastelera real que va viviendo desde sus fogones y sus deliciosos dulces (las rosas tudor, los higos azucarados, esos pasteles tan perfectos adornados con tanta pompa) personalmente me parece un libro perfectamente escrito, en el que se demuestra el dolor de una madre al no poder ver más a su hija pero intentando dejarle la verdad, la verdad que nadie quiere contarle, la verdad de una Bolena: la franqueza de Ana escribiendo estas líneas para solamente una niña, aun sabiendo que a lo mejor no llegaran esas líneas, aun sabiendo que para ella el futuro era incierto y conociendo cual sería su propio destino: morir a manos de una espada que rebanaría su ´´fino cuello´´ se intercala muy bien la historia contando los momentos más importantes del reinado de Ana, desde que conoció a Enrique, los problemas que tuvieron hasta que ocurrió el cisma con la iglesia católica, el nacimiento de Isabel…incluso su caída y hundimiento final por el que acabaría condenada a muerte a manos de la espada.

A mí personalmente me ha parecido un libro con un lenguaje extrañamente coloquial (me imaginaba en la época tudor que se hablaba en plan si vos deseáis etc.…) pero parece como si estuvieran hablando  entre amigos en una intimidad que me ha sorprendido bastante, luego está la historia de Lucy: como empezó desde lo más bajo hasta llegar a encargarse de los dulces y los pasteles para el Rey Enrique VIII y los suyos (grandes construcciones dulces de Alcorza, rosas de azúcar) debo admitir que se me hacia la boca agua cada vez que leía partes de Lucy y como desde su punto de vista entre fogones viendo como se pasaba de la reina Catalina de Aragón, a la ascensión de Ana y su propio decaimiento para la ascensión de Jane Seymour y como en medio de todo el circulo de Lucy esta Mark Smeaton el músico personal de la reina Ana.

Si os gusta la novela Histórica os la recomiendo totalmente me la leí en dos días y no he podido parar ¡esta genial! Se intercala todo muy bien y se diferencian maravillosamente los dos ´´mundos´´ el de la corte, el de los bolena y por el contrario el de la pastelera entre sus fogones.



 

La señorita reseñas: Reseña de Rompiendo las reglas de Maria Martinez


Sinopsis

´´El amor te destruye, te rompe en mil pedazos que nadie puede recomponer…nadie salvo tu´´

Tyler es sexy, inteligente y seguro de sí mismo. Cabreado con el mundo, su carácter es impredecible. Los tatuajes de su cuerpo son el recuerdo constante de todo lo que ha perdido, de los errores que jamás podrá perdonarse y de los deseos que nunca lograra cumplir. Ha aprendido del peor modo posible que amar significa sufrir, y que el único modo de sobrevivir es regirse por sus propias reglas.

Cassie es lista y divertida, un poco cínica, y no le importa lo que los demás piensen de ella. Sabe cuáles son sus prioridades, sus expectativas, y tiene muy claro la clase de vida que quiere. Pero bajo esa apariencia de seguridad y control, se esconde un corazón roto y asustado que intenta proteger a toda costa.

Han pasado casi dos años desde que Tyler y Cassie se vieron por última vez. Ninguno está preparado para el reencuentro, para aceptar que la atracción que una vez sintieron sigue ahí, bajo la piel, imposible de ignorar. Enamorarse sin remedio parece inevitable; pero, a veces, el amor no es suficiente.

Opinion personal

En esta novela hay una subida de emociones para arriba y para abajo, como Cassie y Tyler viven la separación y como no están preparados para volver a reencontrarse, el hecho de que la vida les ha llevado por un lado y por otro pero siempre se han atraído, siempre se han querido y ya no pueden ignorarse, ni aunque quieran.

La historia está en tercera persona, lo que hace que te sientas como un espectador de toda esta historia, junto con los personajes secundarios, las situaciones por las que yo al menos he tenido que volver a leer dos veces pensando que son geniales.

En general, siendo el primer libro que leo de la autora, francamente he quedado más que satisfecha por lo que lo recomiendo totalmente.




 

La señorita reseñas: Reseña de Perdida en mi desconfianza de Eva Zamora

 


Sinopsis

´´Solo hare lo que tú quieras, lo que tú me pidas, solo voy a respirar para hacerte disfrutar´´

Cristina lleva años huyendo de su pasado, centrando su vida en humillar a los hombres. Pero su destino de un vuelco cuando conoce a Marc. Sus miradas se cruzan con una intensa atracción, y desde ese instante se prometen entregarse al placer y a la lujuria en una aventura sexual secreta, ignorando los sentimientos y dejándose llevar por las sensaciones.

Pero todo se complica para cristina cuando reaparecen los fantasmas de su pasado y su secreto más escondido es desvelado, haciendo surgir el miedo y el dolor en su corazón. Pero ¿Cómo renunciar a ese placer inexplorado de su cuerpo, a la pasión desmedida que siente por Marc?

Cuando tu mente se bloquea y no sabes qué decisión tomar, solo puedes hacer una cosa: luchar contra ti misma. Aunque el precio sea el amor.

Opinion personal

En esta reseña, nos encontramos con una novela a la que he visto que comparan con 50 sombras de grey, es una subida y bajada de emociones en cada página. Ahora mismo, tras haber terminado de leerla, me estoy abanicando porque madre mía ¡madre mía! La protagonista en un primer momento me pareció muy plana pero la historia va subiendo de nivel, no se para y la verdad, eso esta genial porque nos pone en situación de una historia de amor trepidante, en la que los dos protagonistas empiezan con una atracción y poco a poco van creando unos cimientos de algo que puede salir bien…o rematadamente mal.

La forma de escribir me ha gustado mucho, consigue que te plantees lo que debería o no hacer la protagonista, o como debería dar el siguiente paso el otro. La cuestión es que deberíais leer esta pedazo de historia. Poneros junto a un ventilador porque el calor va a ir subiendo y bajando y os va a encantar.




La señorita reseñas: Reseña de Todo por Daniel de Eva Zamora


Sinopsis

Eva Zamora nos sorprende con una historia llena de emoción y

Sentimientos que atrapa al lector desde su primer capítulo.

Los servicios sociales se hacen cargo del pequeño Daniel, de solo 15 meses de edad, porque su madre ha fallecido y su padre, agente del CESID, se encuentra en paradero desconocido. Sonia, jefa del departamento de acogidas, queda prendada del desvalido niño y decide quedárselo provisionalmente, a la espera de que su padre aparezca. Pero Ricardo, padre de Daniel, es declarado oficialmente desaparecido, y Sonia adopta al pequeño, que durante ese tiempo se ha convertido en la razón de su vida.

Cuando Daniel cumple ocho años, Sonia recibe una noticia inesperada e inimaginable: el padre de Daniel está vivo y ha regresado. Ricardo ha permanecido amnésico durante casi siete años, víctima de un atentado en su última misión para el CESID, pero ha recobrado la memoria y quiere recuperar lo que le pertenece: su hijo. Sonia no acepta entregárselo porque para ella no hay duda: Daniel es su hijo; lo ha cuidado desde pequeño, y nadie va a separarla de él.

Sera la justicia quien determine y resuelva la adopción de Daniel, pero lo que Sonia y Ricardo no esperan es la increíble resolución que tomara el juez, una resolución que cambiara sus vidas por completo y para siempre.

Opinion personal

Esta es una historia que me ha llegado al corazón, en ella se trata muy bien el tema de la acogida y todos los trámites legales que se deben seguir para ello. Este tema para mí no es nuevo, porque estoy estudiándolo en IFAM (intervención con familias en el modulo de educación infantil) y la verdad es que en una segunda lectura encuentro similitudes en los apuntes que he dado en clase y realmente eso me llama muchísimo la atención, veo la historia desde otro modo.

El hecho de que Sonia y Ricardo peleen ambos por Daniel (el pequeñín de esta historia) cada uno por motivos distintos son el punto y el contrapunto de esta historia, se ven los dos puntos de vista y eso es lo que más me gusta porque los dos tienen sus motivos para poder adoptar al pequeño: uno es su padre y la otra la jefa del departamento de acogidas que decide adoptarlo al ver su situación.

Es una novela que engancha, que es más recomendable leerla con un paquete de pañuelos al lado y con un buen batido en un sábado lluvioso, os la recomiendo muchísimo.




 

La señorita reseñas: Reseña de Rohan y los perros del rey de Abigail Villalba


Sinopsis

Rohan ha descubierto los horrores de la guerra de la peor manera posible. Todo su mundo ha sido arrasado por el temible ejército de Nomu, y nadie, salvo el rey, puede hacer nada para salvar a su reino, Lahora.

Pero ¿Qué ocurre cuando el rey es un cobarde? ¿Y cuando Rohan decide salvar a los suyos por encima de todo los demás?

Con esa determinación, Rohan emprenderá una aventura junto a su hermana Lahi que lo llevara por todos los rincones de Lahora en busca de quienes si pueden ayudarlos: los legendarios guardianes del reino.

Opinion personal

Me encuentro con un libro de una persona que conozco y que es muy importante para mí, llevo mucho tiempo sin verla pero el hecho de tener esta reseña para ella, para poder promocionar lo bien que escribe, me parece de lo más correcto y oportuno.

La historia te lleva a un mundo en el que todo es posible, Rohan (el protagonista) decide ir a salvar a los suyos despues de haber visto morir todo su mundo y de que su rey sea un completo cobarde (me puso de los nervios la verdad) pero me encanto la determinación de Rohan, el cómo decide luchar por defender a los suyos…me pareció algo muy bien formado y hecho, todo eso hace que te enganches a la historia sin poder remediarlo. Consigue que cada minuto que pongas en la lectura sea ameno y eso es algo que hace que recomiende esta novela ¡todos a leerla ya!




 

La señorita reseñas: Reseña de Historias de la tierra incontable, círculo cuarto, las manos del tiempo de Hazael González.

 


Sinopsis

El esperado circulo cuarto

De la tierra incontable;

Un lugar para perderse en el sueño

De la gran fantasía mística.

Desorientado y sin saber que ha ocurrido, Aidarsaran recupera la consciencia a los pies de un dragón muerto. De nuevo en su cuerpo humano pero sin su belleza, y rodeado de infinita arena, lo único que sabe es que para derrotar a la reina humana e impedir que continúe usando sus cráneos de sombra debe encontrar a Sherek y a Ghazala, y tambien llegar hasta la pirámide, y solamente los elfos pueden ayudarlo…¿O tal vez no?

Mientras tanto, Zaleha prosigue su travesía en un barco hecho agua sobre un mar de fuego, acompañada por los elfos Anandt y Aneyl y tambien por el misterioso caballero, en busca de respuestas aun más complicadas que las propias preguntas.

Todos ellos, de una u otra forma, deberán recorrer imprevisibles caminos de la tierra incontable que los llevaran a lugares tan insospechados como la ciudad élfica, los lejanos confines o incluso el mismo borde de la existencia, en un viaje en el que el tiempo significa mucho más de lo que parece.

 Opinion personal

Volvemos con otro gran libro de este autor, lo conocí en la feria del libro hace un tiempo y la verdad tener otro libro más que he podido leer de su gran saga de libros es un verdadero placer.

Nos encontramos con un libro con una historia electrizante (si no habéis leído ni este libro ni los anteriores no se ni a que estáis esperando) porque os llevara a un autentico mundo cargado y plagado de fantasía. El hecho de ver cada personaje lleno de su propia historia, de cómo consiguen que te enganchen y parezca que vas con ellos que vives cada aventura que sienten y padecen.

Si no habéis leído los libros de este autor no se que estáis haciendo empezad por el primero (eso es cierto) pero despues no podréis parar.




La señorita reseñas: Reseña de La Jaula Dorada de Vic James.

 


Sinopsis

´´Ya sabes lo que dicen:

Si haces tú decenio de esclavitud demasiado pronto,

Jamás lo superaras; Si lo haces demasiado tarde,

Jamás lo acabaras´´

En el mundo hay dos tipos de personas: Diestros y ordinarios. Los primeros son aristócratas con poderes oscuros; los segundos, gente corriente. Unos gobiernan y viven en el lujo, los otros deben cumplir diez años de esclavitud.

Los Jardine son los diestros más poderosos del país; Los Hadley son unos ordinarios cualquiera. Pero ambas familias tienen algo en común: tres hijos. Sus destinos se unirán para siempre cuando los Hadley vayan a cumplir su esclavitud al servicio de los Jardine

Ya nada volverá a ser igual…

Adéntrate en el mundo de los dones oscuros, donde no todos son libres, ni iguales y donde, desde luego, no todos se salvaran.

 Opinion personal

Este libro lo conseguí en la última BLC (Blogger lit con) a la que fui. Me llamo muchísimo la atención la verdad (la portada es una verdadera maravilla) pero los temas que trata (realidades distopicas, la esclavitud, la lucha de clases etc…) eso hace que la novela se haga un poco densa al tener tantos personajes, tantas escalas (los que tienen más nivel y los que viven presos de la esclavitud) etc…para mí la historia se hace dura, a veces demasiado dura y explicita. Por lo que muchas veces he tenido que parar de leer durante unos días para volver a retomarlo.

En general, si os gustan las historias intensas, este es vuestro libro. A mí me gusto pero recomiendo que quien la quiera leer, se lo tome con calma.




La señorita reseñas: Reseña de Al llegar la primavera de Milly Johnson.

 


Sinopsis

Elouise Casserly no se gusta cuando se mira al espejo. Tampoco le gusta su trabajo y, cada vez menos, su marido. Su madre consigue anular su personalidad y su mejor amiga es algo toxica.

En la sala de espera del dentista lee un artículo que la impulsa a hacer limpieza general en su vida. Empieza por los cajones de la cocina, sigue por su armario, continua por una habitación, luego otra, el sótano, la buhardilla, el jardín…se deshace de todo lo que no le gusta, lo que no le sirve, lo que no se pone, lo que no tiene arreglo, lo que no ha necesitado en los últimos meses…y cada vez que tira la basura se siente más ligera, segura y poderosa.

Descubre como solo si pones orden en tu vida harás sitio para lo que realmente quieres en ella.

Opinion personal

Este libro llego a mis manos en el ultimo RA en el que estuve, he tardado mucho en leerlo si, pero no me arrepiento de haberlo hecho ¡me ha encantado!

Me he sentido identificada en este libro porque en algunos momentos de nuestra vida tenemos que empezar a eliminar la mierda que tenemos ahogándonos en casa (amigos tóxicos, personas aprovechadas, parejas que no te merecen etc…)

La forma de escribir de la autora me ha encantado, como consigue que te sientas identificada con la protagonista y como hace que sigas su paso a paso hacia una vida mejor, es una historia por la que veo que es bastante realista, muchas mujeres están presas de la rutina, de amistades que las anulan y este libro hace que se vea un punto al final del camino. ¡Os lo recomiendo totalmente!




La señorita reseñas: Reseña de El destino del ángel: el pacto del guerrero de acero de Armando J.Suarez

 


Sinopsis

Año 2319. Nueva tierra.

Los polos se han derretido y parte de la superficie terrestre ha quedado inundada por los océanos. En este nuevo mundo, donde las estructuras políticas y sociales han cambiado y la tecnología convive con técnicas de lucha y armas milenarias. Skile, un bebe de ojos rojos, es encontrado en una cuna abandonado en medio de la selva de Taiwai, la antigua china.

A medida que crece, el joven va descubriendo sus asombrosos poderes: fuera, psicoquinesia, auto curación…a la vez que escucha en su mente una incansable voz que le incita a seguir sus indicaciones y a buscar su propio destino.

Skile se alista como mercenario en el ejercito de Abexia, la nación constituida por varios países de la vieja Europa, en guerra contra galbamort, la que fue estados unidos, y mientras descubre retazos de su enigmático origen, tambien va desvelando una conspiración secreta entre los dirigentes de Galbamort. Seres milenarios, ángeles, más antiguos que la propia tierra, parecen dispuestos a someter a la humanidad.

Lo que Skile no sabe es que dicha conspiración no solo amenaza su propio mundo, si no todo el universo.

Opinion personal

Vamos con otra reseña (el libro cedido por la editorial Alberto santos). Un libro que me ha parecido de lo más interesante que he leído en muchísimo tiempo. En esta historia encuentras la novela fantástica mezclada con un mundo distopico (por distopico otros ejemplos de esto serian el cuento de la criada, divergente, los juegos del hambre etc…), encuentras unos personajes muy completos que hacen que junto con la idea del mundo en esta historia se cree una historia auténticamente increíble, llena de buenos momentos y malos como en toda historia. La forma de escribir me ha parecido un poco densa y puede que en un primer momento te cueste meterte en la lectura pero merece la pena leerlo, lo recomiendo muchísimo no os rindáis con él.




La señorita reseñas: Reseña de Amor entre leyendas de Lourdes Tello

 


Sinopsis

Gloria esta confusa. El primer día de su entrada en la universidad se encuentra con Raúl, su amor secreto de sus años de instituto. Ella, la tímida y sensata gloria, está inmersa en el miedo y la duda de lo que podría suceder si se entregara al deseo que tantos años lleva ocultando en su corazón. Mientras, su extrovertida amiga clara la anima a que se deje llevar por la nueva vida que las espera. Pero tambien esta David, que se ha quedado prendado por los encantos ocultos de Gloria.

La excusa de un trabajo de clase llevara a gloria a viajar con sus compañeros por españa, a través de las leyendas de una mágica granada, la de la bella Zaira, princesa de al-Ándalus, o a santa cruz de Tenerife, donde una hermosa aborigen guanche enloquecía de amor a los hombres de la isla.

Amor, o simple amistad; vivir, o tambien soñar. Estas son las claves del viaje de gloria. Pero es un viaje hacia el interior de sí misma que la cambiara para siempre.

Opinion personal

Aquí vamos con otra reseña, este libro me lo cedió la editorial Alberto santos y en cuanto empecé a leerlo me enamore completamente de él. La entremezcla de las leyendas en la historia, los diálogos, la gran historia de amor de los protagonistas, los diálogos con su punto de ternura (me han llegado al corazón) pero lo que más me ha encantado, han sido todas las leyendas, su trama realista (no como un cuento de hadas) y en general la forma de escribir de la autora de la que desearía leer mas próximamente.




La señorita reseñas: Reseña de El linaje perdido de T.F.Famux

 


Sinopsis

Mientras taisham Aivanek centra sus esfuerzos en recuperar su legado, la guerra se desarrolla en el reino con todas las consecuencias. Los cublion reclutan a la fuerza a sus vasallos, lo que obliga a la corona a tomar difíciles decisiones. Aremis, la reina, gobierna los ejércitos con mentalidad militar, lo cual creara roces y encontronazos con su compasivo esposo, Maltes Aivanek.

Dos chicos huyen del horror ajenos a las intrigas y anhelos de los nobles, dejando atrás su hogar y todo lo que conocen. Mientras tanto, la princesa Lisea continua retenida y criem se debate entre su amor por ella y la fidelidad a su señor.

Batallas, lealtades, injusticias y ambiciones reflejan la guerra civil tanto en la piel de los desdichados que la sufren como desde el aséptico punto de vista de quienes manejan los hilos.

Opinion personal

Vamos con otra reseña, si os acordáis en el blog tenemos reseña de otros libros de la autora que a mí personalmente me encantan. En este libro, la forma de escribir de la autora sigue saliendo a la luz: escribe la novela fantástica muy bien, mucho mejor que algunos autores que he leído de este género por eso la tengo como referencia en muchas ocasiones. Esta segunda novela es un poco más breve y se centra muchísimo más en la política, en las relaciones internacionales (por decirlo asi) pero en una saga asi, tenía que llegar el momento (o al menos, asi lo considero yo)

En este libro me ha gustado ver como las tramas están bien definidas, no es que estén todas mezcladas y juntas cada historia tiene su estructura y eso es una de las cosas de las que más me han encantado ¡por ello os recomiendo la historia totalmente!




Blog Archive

Argyle Creme Template © by beKreaTief | Copyright © El blog de una lectora despistada