miércoles, 31 de enero de 2024

Histoseña: Reseña de Ana bolena y la pastelera real de suzannah dunn



Sinopsis



La bella, ambiciosa y testaruda Ana Bolena conmocionó a la sociedad inglesa de su tiempo, pero tras provocar el divorcio de Enrique VIII se gana muchos enemigos, y fuerzas poderosas se confabularán para hacerle pagar un alto precio. Mientras tanto en las cocinas de palacio, Lucy Cornwallis, pastelera del rey, se entrega a sus quehaceres. Ella sola, entre doscientos hombres, convierte el azúcar en fantásticas figuras para las celebraciones reales y sortea las complicaciones de la vida cortesana. Pero también Lucy y su confidente, el músico Mark Smeaton, se verán atrapados en el torbellino que amenaza a la nueva reina y que podría acabar con todos sus sueños... La historia de Ana Bolena ha sido contada muchas veces pero nunca de una forma tan terrenal, tan plausible, contada directamente desde los dormitorios y las cocinas de Enrique VIII.



Opinion personal



Isabel, te contarán mentiras sobre mí, o tal vez nada en absoluto. No sé qué es peor. Y tú también, mi única hija, la historia de tu vida también será reescrita. Ya no eres la hija y heredera legítima del rey. Ayer, de un plumazo, fuiste convertida en bastarda. Mañana, por si fuera poco, un golpe de espada te dejará sin madre.

Hay gente a la que le hubiera gustado poder afirmar que no eres hija de tu padre, pero tú se lo has impedido. Eres una rosa Tudor, un pálida pelirroja, mientras que yo soy una inglesa de cabello negro, tez cetrina y ojos negros como el carbón, morena como una española. Nadie ha tenido el valor de insinuar que no seas sino la carne y la sangre de tu padre.

Fragmento del Libro Ana Bolena y la pastelera Real.

 

Pocas veces puedo decir que solo un simple fragmento me ha dejado muda de la sorpresa por lo bien expresado que esta y como llega: pues bien, eso me ha pasado con este fragmento del inicio de la novela contado por Ana Bolena (segunda esposa del rey Enrique VIII) a Isabel (hija de ambos y que sería la futura Isabel I la bien llamada reina virgen) siento tanta conexión ante esas simples palabras que han conseguido que me enganchara total y absolutamente a la lectura.

El libro va intercalando la visión de Ana Bolena contándole en su último día de vida en unas largas cartas a su hija Elisabeth que, de muy corta edad, en esa época ha sido de auto declarada legitima a bastarda y repudiada, en este libro también se van intercalando las partes de Lucy Cornwallis, pastelera real que va viviendo desde sus fogones y sus deliciosos dulces (las rosas tudor, los higos azucarados, esos pasteles tan perfectos adornados con tanta pompa) personalmente me parece un libro perfectamente escrito, en el que se demuestra el dolor de una madre al no poder ver más a su hija pero intentando dejarle la verdad, la verdad que nadie quiere contarle, la verdad de una Bolena: la franqueza de Ana escribiendo estas líneas para solamente una niña, aun sabiendo que a lo mejor no llegaran esas líneas, aun sabiendo que para ella el futuro era incierto y conociendo cual sería su propio destino: morir a manos de una espada que rebanaría su ´´fino cuello´´ se intercala muy bien la historia contando los momentos más importantes del reinado de Ana, desde que conoció a Enrique, los problemas que tuvieron hasta que ocurrió el cisma con la iglesia católica, el nacimiento de Isabel…incluso su caída y hundimiento final por el que acabaría condenada a muerte a manos de la espada.

A mí personalmente me ha parecido un libro con un lenguaje extrañamente coloquial (me imaginaba en la época tudor que se hablaba en plan si vos deseáis etc.…) pero parece como si estuvieran hablando  entre amigos en una intimidad que me ha sorprendido bastante, luego está la historia de Lucy: como empezó desde lo más bajo hasta llegar a encargarse de los dulces y los pasteles para el Rey Enrique VIII y los suyos (grandes construcciones dulces de Alcorza, rosas de azúcar) debo admitir que se me hacia la boca agua cada vez que leía partes de Lucy y como desde su punto de vista entre fogones viendo como se pasaba de la reina Catalina de Aragón, a la ascensión de Ana y su propio decaimiento para la ascensión de Jane Seymour y como en medio de todo el circulo de Lucy esta Mark Smeaton el músico personal de la reina Ana.

Si os gusta la novela Histórica os la recomiendo totalmente me la leí en dos días y no he podido parar ¡esta genial! Se intercala todo muy bien y se diferencian maravillosamente los dos ´´mundos´´ el de la corte, el de los bolena y por el contrario el de la pastelera entre sus fogones.



 

0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

877

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com