Si eres como yo,
seguro que, después de terminar el último libro (o ver la última peli) de Harry
Potter, te sentiste con un vacío existencial del tamaño del Gran Comedor.
¿Y ahora qué? ¿Qué hago con mi vida si no puedo esperar la próxima carta de
Hogwarts? Tranqui, porque el mundo de la fantasía es enorme y está lleno de
historias alucinantes esperando ser descubiertas.
He pensado en ese
momento en el que el sombrero seleccionador ya no tiene más casas para ti, y he
preparado una lista de cinco sagas de fantasía que, prometo, te van a
enganchar y te ayudarán a superar el "síndrome post-Potter". ¡Prepara
las palomitas o el termo de café!
1. Percy Jackson y
los Dioses del Olimpo (Rick Riordan)
Si lo que te molaba
de Harry Potter era la magia en el mundo real, los amigos inseparables y un
protagonista que descubre su lado "especial", ¡Percy Jackson
es lo tuyo! Imagina que los dioses griegos (sí, Zeus, Poseidón, Atenea y toda
la tropa) son reales y tienen hijos semidioses que viven entre nosotros.
Percy es un chaval
disléxico y con TDAH que, de repente, descubre que es hijo de un dios griego y
que tiene que salvar el mundo de los monstruos mitológicos. Es súper divertido,
lleno de acción y te enseña mitología sin darte cuenta. ¡Es como un campamento
de verano lleno de espadas y poderes!
2. Las Crónicas de
Narnia (C.S. Lewis)
Si te atraían los
portales a otros mundos y las criaturas mágicas, Narnia es un clásico
que no falla. Cuatro hermanos descubren un armario mágico que los lleva a un
reino fantástico habitado por animales que hablan, faunos, brujas y un león
majestuoso que es la caña.
Es una saga más
cortita y con un toque más tradicional, pero está llena de aventura, dilemas
morales y batallas épicas entre el bien y el mal. Además, cada libro es una
joyita que te transporta de verdad.
3. La Materia
Oscura (Philip Pullman)
¿Buscas algo más
profundo, un poco más oscuro y con una protagonista femenina brutal? La
Materia Oscura es la respuesta. Aquí, las almas de las personas se
manifiestan como animales parlantes llamados "daimonions", y la
historia sigue a Lyra Belacqua, una niña huérfana en un mundo parecido al
nuestro pero con un toque muy diferente.
Explora temas como la teología, la física cuántica, el libre albedrío y tiene viajes a universos paralelos. Es compleja, emocionante y te hace pensar mucho. ¡Para los que ya se sienten "mayorcitos" para la fantasía más juvenil!
4. Eragon (El
Ciclo de El Legado de Christopher Paolini)
Si lo tuyo es la
fantasía clásica con dragones, elfos, enanos y un héroe inesperado que descubre
su destino, Eragon te va a molar. Un joven campesino encuentra una
piedra misteriosa que resulta ser un huevo de dragón, y de la noche a la mañana
se convierte en Jinete de Dragón, la última esperanza de un reino oprimido por
un rey tirano.
Es una saga larga,
con mucha construcción de mundo, batallas espectaculares y un desarrollo de
personajes que te engancha. Si echas de menos los duelos y la magia a lo
grande, aquí tienes para rato.
5. Seis de Cuervos
(Leigh Bardugo - Parte del Grishaverse)
Para los que buscan
algo con más estrategia, robos imposibles, personajes moralmente grises y un
toque de magia muy original. Esta bilogía (que forma parte de un universo más
grande, el Grishaverse) sigue a un grupo de delincuentes, liderados por un cerebro
maestro, que intentan llevar a cabo el atraco más grande y peligroso de sus
vidas.
Tiene una mezcla de
fantasía, crimen, acción y unos personajes con pasados muy chungos pero con una
química increíble. Es fresca, ágil y te mantiene en vilo con cada capítulo. Si
te gustaban los giros de guion y los personajes complejos de Harry Potter,
¡esto es un festín!
Así que, ya lo sabes.
El final de Harry Potter no es el fin del mundo mágico. Es solo el comienzo de
nuevas aventuras. ¡Anímate a explorar estas sagas y cuéntame cuál es tu
favorita!
¿Conocías alguna de
estas? ¿Hay alguna otra saga que recomendarías para superar el vacío de
Hogwarts? ¡Deja tu comentario!
No hay comentarios:
Publicar un comentario