La señorita reseñas: Reseña de Demeter el viaje del vampiro de Esteban diaz

 




Aquí vamos con la reseña de un libro por y para los fans de Drácula de Bram Stoker. y ahora con las 
explicaciones que voy a dar, creo que me entenderéis muy bien.

Antes que nada, decir que este libro me llego a través de la editorial Alberto santos se los agradezco muchísimo 

Digo que este libro es por y para los fans de Bram Stoker porque en el nos cuenta lo que pudo haber 
ocurrido en la travesia del barco Demeter (que como bien sabeis es en el que va Drácula de Rumania a Londres) y 
como transcurre todo dentro de ese barco.

Podria decir que los protagonistas son toda la tripulación o solo las dos protagonistas principales: Las hermanas Misha y 
Vanja que huyen de la ciudad en el demeter con ayuda de un amigo que las mete en el barco a cambio de un dinero 
que le dan al capitán, son las principales visionarias de todo lo que esta pasando dentro de el y como el mal, poco a poco se va apoderando de todos.

aunque el autor no dice en ningún momento que el mar que asola el barco sea dracula, el de bram stoker 
se notan las referencias, se nota lo oscuro, se nota en las descripciones como el miedo va entrando poco a poco 
dentro del lector hasta pegarse a sus huesos como un velo frio.

esto no es malo, porque realmente es el hecho que hace que la historia sea una verdadera bomba.
¿es terror? ¿es misterio? ¿es un thriller? podría decir que es todo a la vez porque como bien decía mi madre: 

para un plato apetecible, un plato delicioso con el que te relames los dedos, tiene que tener un poco de todo 
porque eso, es lo que le da sabor. 

Como puntuación le doy 4 Estrellas (o lo que es lo mismo un 8) 




Autopublicadas: Reseña Todo o nada de Corelia Lane

 



Recibi la oportunidad de leer el libro de estas dos autoras porque buscaban a 

gente que lo leyese a cambio de una reseña a modo de colaboración y me dije, de perdidos 

al rio ¿Por qué no? y la verdad no me arrepiento. 


aunque he tenido algunos problemas personales por los que he tardado en poder ponerme en serio

con la lectura (y ellas al saberlo me dijeron que no había problema que me tomase mi tiempo) debo decir 

que me engancho desde el minuto uno.


No voy a hacer muchos spoilers del libro porque os recomiendo leerlo encarecidamente, pero intentare 

explicar mis impresiones sobre el. 


Nos encontramos en un mundo distopico, en el que nada importa pero sobrevivir es lo importante y cuando 

crees que todo esta perdido, recibes una oportunidad completamente a ciegas, sin expectativas pero 

como nuestro protagonista realmente ya no tiene nada que perder, acepta y ahí para mi empieza la historia. 


El libro es relación chico/chico (creo que el termino es M/M pero no me gustan mucho los términos me parece

algo superficial) hay sus escenas fuertes, hay buenos personajes (aunque algunos hay que hacerles una ficha 

exhaustiva para poder comprenderles) pero ojo, eso no es malo, a mi parecer eso es lo que hace 

fuerte una historia: Los buenos personajes bien montados y aquí las dos escritoras lo han conseguido.


Si quereis leer una historia que te mantiene con el jesus en la boca hasta el final, este es vuestro libro

le doy un 8 sobre 10 o lo que es lo mismo, 4 estrellas. 





Gracias chicas por la oportunidad, me ha encantado leeros. 

News: Revelado el poster promocional de la pelicula pideme lo que quieras 29 de noviembre en cines.

 




¡Amigas/os/es! despistados y despistadas de mi corazon. 
ayer pude ver en Facebook y en las redes sociales de la escritora megan maxwell 
que ya teníamos un poster promocional de la pelicula pideme lo que quieras 
que se estrena el dia 29 de noviembre aquí en España, aquí os dejo 
semejante maravilla:




Mucha gente ha ´´criticado´´ que a Eric no le veían como lo imaginaban, que la 
actriz forzaba el acento pero cada vez que veo mas y mas cosas de la pelicula 
mas ganas tengo de poder verla. 

La saga pideme lo que quieras fue de las primeras sagas que lei (y de lo 
primero prácticamente de Megan) y aunque es cierto que tengo expectativas y 
muchas, prefiero ir con calma, verme varias veces la pelicula y luego ya, opinar. 

Cabe decir que la pelicula esta protagonizada por Gabriela Andrada (Que hará a Judit) y
Mario Ermito (Que será nuestro Iceman) y será dirigida por Lucia Alemany obviamente esta 
pelicula esta basada en la novela de Megan Maxwell. 

os dejo aquí abajo el trailer para que lo disfrutéis 


Todos los derechos a Warner Bros Pictures España y a Megan Maxwell 

© 2024 



La señorita reseñas: reseña el familiar de leigh bardugo

 



Aquí inicio una reseña que de verdad me tiene cautivada. la autora es la misma autora de los libros de 

sombra y hueso (estoy poniendo un ejemplo y aunque aun no he tenido el gusto de leerlos los tengo 

en mis pendientes) pero en este libro, vamos al punto que a mi me encanta el Madrid de la época 

de Felipe II. 


No se exactamente si catalogar el libro como histórico o de fantasia podría decirse que es ¿Historico-fantasico? 

si, seria una forma de definirlo (o eso creo yo).

Me encanta la ambientación, empecé a leerlo y en una hora ya tenia casi 100 paginas (si, soy una lectora 

rápida cuando me pones algo de historia parezco el correcaminos) pero, realmente me dejo enganchada el 

personaje principal: Luzia 


Luzia, como criada con ese don tan especial que posee es cautivadora, parece que te lleva de la mano por 

el Madrid secreto, el de los callejones, el que la inquisición no deja de investigar como un gato atento ante 

cualquier movimiento desconocido y que tu tienes que ser un ratón astuto para que no te pillen porque si no, sabíamos

lo que ocurria en esa época. 


Si quereis una historia que os va a enganchar, con un personajazo como es Luzia, un personaje de moralidad Gris 

pero que consigue hacer una dupla con Luzia que dan ganas de cambiar la estatua de Carlos III del centro de 

Madrid y ponerles a ellos dos, teneis que leer este libro porque os va a encantar. 


Como puntuación, le doy un 9/10 (o lo que es lo mismo 5 estrellas) 





Mi opinión: libros edición especial limitada /edición especial no limitada y en general las ediciones especiales.




 Hola a todos y todas despistados y despistadas he decidido hacer esta entrada contando un poco mi opinión sobre este tema.

Primero entremos en contexto.

de un tiempo para aca, existe el boom de los libros en edición especial y sus correspondientes luchas 

para poder conseguirlos (recordemos todo lo que paso con la saga empíreo) 


a mi parecer hay dos tipos de libros en todo esto: 


Libros de edición especial LIMITADA: ediciones especiales PRECIOSAS (eso no se discute) pero que 

son limitadas a una tirada concreta (pongamos por ejemplo 1000 ejemplares) y cuando esos 1000 

ejemplares se terminan de vender se termina la edición especial 


Libros de edición especial NO LIMITADA: son preciosos pero tienen una tirada mas larga 

lo que viene a decir que puede que pasen dos meses desde la salida a la venta o mas 

y los encuentres. 


Mi opinión es que, aunque las ediciones especiales están muy bien para poder atraer a nuevos 

lectores y que se de a conocer a autores y autoras pienso que podrían poner un precio algo 

mas equitativo. no digo que lo pongan a 10 euros que tampoco pero que algunas ediciones sean 

24-25 euros o mas para las que les gustaria tenerlo y no tienen en ese momento posibilidad 

se quedan sin ella. 


es mi humilde opinión, porque de verdad la lectura es algo que muchos podemos y debemos 

disfrutar y si podemos hacerlo de una manera bonita tampoco esta mal 


un saludo despistados. 

Blog Archive

Argyle Creme Template © by beKreaTief | Copyright © El blog de una lectora despistada