sábado, 3 de febrero de 2024

Histoseña: Tri-reseña saga las dos rosas de Sandra Worth

 


Aquí vengo con la tri-reseña de Sandra Worth, aunque va de lo mismo que los tres libros anteriores que reseñe que era de Sarah Kay perman estos libros son diferentes, empiezo y os cuento, no me seáis impacientes.

Sinopsis Libro 1

Wakefield, Inglaterra. 30 de diciembre de 1460. Ricardo, Duque de York, y su segundo hijo Edmundo mueren víctimas de una emboscada de las tropas de Lancaster. Son malos tiempos para la Casa de York y hay que huir al exilio. Pero la fortuna es caprichosa y puede cambiar en cualquier momento. Por una parte, los Lancaster, con un rey desequilibrado y una reina francesa fuerte y decidida capaz de cualquier cosa con tal de asegurar la herencia de su hijo. Por otra parte, los York, con los hijos del asesinado duque, el guerrero y poderoso primogénito Eduardo a la cabeza de sus tropas, el inestable y pendenciero Jorge y, finalmente, el joven Ricardo, futuro Ricardo III, tan vilipendiado por la historia, pero que aquí se nos muestra como un personaje inteligente y capaz, que se desgarra por el amor que siente hacia Ana Neville, prometida de su gran enemigo. Sandra Worth recrea magistralmente en esta novela, ganadora del prestigioso Premio GLYPH, campos de batalla, traiciones, cambios de fortuna, pasiones, amores imposibles...Inglaterra se desangra en una cruenta lucha que parece no tener fin.

Opinion personal Libro 1

Debo decir primero antes que nada que leí esta saga de tres libros antes que la de Sara Kay perman, y eso me ayudo a parte de comprender algo más todo el rollo de los tudor a comprender mejor la situación histórica de la época. El libro es principalmente desde el punto de vista de Ricardo (a mí al menos asi me lo ha parecido) pero tiene otros puntos varios que van dando mayor fuerza a la historia no es una historia repetitiva y te enseña directamente el meollo de la cuestión (como suelo decirlo yo haha) en este primer libro te encontraras a un Ricardo temeroso que tiene que aprender a vivir sin su padre y su hermano mayor (su referente) y tiene que vivir lejos de su madre, de los que ha conocido para estar en casa de su primo y entender que su hermano Eduardo será el rey, y que él como buen hijo obediente servirá al rey…hasta el final.

Si te gusta la historia (en todas sus ramas posibles) deja que esta saga iniciada por este libro caiga en tus manos, no te será indiferente porque la saga en si te cuenta la historia de Inglaterra previa a los tudor los encontronazos políticos, las grandes batallas algo que mucha gente no ha preguntado por tener la idea en la mente del Ricardo III de Shakespeare o tener en mente a enrique VIII (famoso por sus seis esposas y por separar a Inglaterra del catolicismo) por eso lo recomiendo

Sinopsis Libro 2

1476. Han pasado cinco años desde que la Casa de York, con su rey Eduardo IV a la cabeza, acabasen con las fuerzas de Lancaster en la batalla de Tewkesbury y de que Enrique VI fuera ajusticiado en la Torre de Londres. Eduardo parece sólidamente instalado en el trono de Inglaterra. Pero, poco a poco, las cosas se complican. Más sobre Ricardo Tudor Su inestable y pendenciero hermano, Jorge, duque de Clarence, propaga el rumor de que el rey es un bastardo y, por lo tanto, él tendría que ocupar su puesto. Jasper Tudor y su sobrino Enrique, emparentados por lazos de sangre con los Lancaster, siguen resistiendo a duras penas en las Marcas de Gales, sin que el poderoso ejército del rey pueda acabar con ellos definitivamente. Elizabeth Woodville, la odiada reina, presiona a su marido para colocar a sus familiares en los puestos clave del reino, con lo que el descontento entre los grandes nobles crece. Finalmente, el propio rey, antaño sano, joven y poderoso, ve como, debido a los excesos, su salud se va deteriorando...Nubes muy negras se ciernen sobre Inglaterra, la lucha por el poder está a punto de estallar

Opinion personal Libro 2

Segundo Libro por comentar: aquí aparece la señora que podría decirse que es la mujer ´´en discordia´´ o la reina blanca como la llama Philippa Gregory (y que tiene un libro llamado asi que habla de esta mujer del que reseñare más adelante) Os hablo de Elisabeth Woodenville, la esposa de Enrique IV el hermano de Ricardo, Elisabeth Woodenville podría decirse de ella que tiraba para casa porque puso a toda su familia en grandes cargos en la corte además de ser una mujer…digamos bien fértil al darle buena descendencia a este rey. En este segundo libro de la saga la autora nos cuenta las peripecias de Elisabeth (sin dejar claro de lado las batallas importantes y los problemas del reino) pero la consorte del rey Enrique sabe mover bien sus hilos en su propio beneficio y en el de sus propios hijos (y los herederos que da al trono) para dejar de lado a los hermanos de su marido (además de desear la muerte de Jorge el hermano mediano de su marido por mandar ejecutar al padre y al hermano de Elisabeth) y aun asi Ricardo, el fiel hermano de Enrique sigue fiel a el pero se aleja de la corte ya que no acepta la forma de actuar de la esposa de su hermano, además se añade tambien las intrigas amorosas por el amor que se sienten Ricardo y Ana y por el que tendrán que pelear…hasta algunas consecuencias realmente dolorosas.

Sinopsis Libro 3

1483. Después de años de vicisitudes en los que el amor que se profesan se ha visto amenazado en incontables ocasiones, Ricardo de Gloucester y su mujer, Ana Neville, son coronados en la Abadía de Westminster como reyes de Inglaterra. Parece que la lucha por el poder llega a su fin, los Lancaster están completamente derrotados  salvo el bastardo Enrique Tudor, exiliado en Bretaña, intenta resistir” y los partidarios de los hijos de Eduardo IV, encerrados en la lúgubre Torre de Londres, se resignan a su suerte. Pero las buenas intenciones de Ricardo chocan contra los intereses de los poderosos del reino, que no le perdonan muchas de sus leyes. Las traiciones se suceden y los acontecimientos se precipitan en la famosa batalla de Bosworth.

Opinion personal libro 3

Tercer y último libro de la saga, nos encontramos en el año 1483, en el tercer libro se pasa directamente a la coronación de Ricardo y Ana como reyes de Inglaterra despues de la muerte del hermano mayor de Ricardo y de que públicamente se dijera que él no había sido rey legitimo al haber sido hijo de un arquero y no del padre que todos creían que tenia, por lo que los hijos que Enrique tuvo con Elisabeth Woodenville son técnicamente bastardos al igual que ella deja de ser reina (como cambian las tornas ¿eh?) Ricardo quiere ser un buen rey para Inglaterra según lo poco que pudo conocer a su padre (antes de que él y su hermano mayor Edmundo fueran decapitados) y junto a Ana su esposa (¡por fin! Lo que sufrí con eso y los que hayan leído el libro lo comprenderán)

En este último libro se empiezan a delimitar los aliados y enemigos del rey, su esposa y su hijo Ned (el único hijo que tuvieron ya que Ana quedo impedida para tener más) la vida parece idílica pero las conspiraciones como en cualquier otro reino son frecuentes, los dos herederos de Enrique (Enrique y Ricardo) son encerrados en la torre de Londres por orden de Ricardo ya que quiere mantenerlos seguros mientras que Elisabeth Woodenville y el resto de sus hijas están encerradas acogiéndose a sagrado (era cuando se pedía protección en las iglesias en caso de extrema necesidad) en la catedral de Westminster viviendo como refugiados por ´´miedo´´ a que Ricardo les haga algo.

De un día para otro el mundo de Ricardo se hunde: los dos niños sus sobrinos, desaparecen de la torre de Londres y todo el mundo le acusa a él, su hijo Ned muere pidiendo ver a sus padres, su mujer se va consumiendo y Enrique Tudor va cogiendo nivel para destronar a Ricardo ya que se considera el legitimo heredero de Inglaterra (y aspira a la mano de Isabel la hija mayor de Enrique y Elisabeth Woodenville que vive con ella en la abadía)

En este último libro de la saga encontramos un final (de todos conocido por los libros de historia) pero que la escritora consigue hacerlo apoteósico, yo me emocione




0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

880

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com