Sinopsis
Libro 1
Una fantástica historia centrada en los primeros años de Isabel la
Católica, la más extraordinaria reina de España. Su infancia y adolescencia, al
cuidado de una madre ambiciosa y desequilibrada, su vida en la corte de su
hermano Enrique IV y, finalmente, su ascensión al trono del brazo de Fernando
de Aragón. Intrigas, amores clandestinos y escándalos palaciegos se suceden en
una inolvidable novela donde la realidad histórica aparece magníficamente
reflejada por la pluma de la autora. Ésta es la primera entrega de la saga de
tres volúmenes Los Reyes Católicos. La seguirán España para sus soberanos y Las
hijas de España.
Opinion
personal Libro 1
Con el boom de la serie Isabel (que por cierto Michelle Jenner hace un
papelón soberbio :3) encontré esta saga de tres libros sobre Isabel la católica
(y toda su historia en general) y no pude más que devorarla para ver su contenido.
En este primer libro se cuenta la infancia de Isabel en Arevalo con su hermano
Alfonso y su madre (que tenia ciertos dejes de locura y fervor religioso
extremo ¿a quién os recuerda? ¡Exacto! A su futura nieta Juana dicen que la
locura se salta una generación en la familia en fin…) volviendo al tema, te
cuenta la infancia de Isabel como es utilizada como moneda de cambio para que
no ´´moleste´´ a la que debía de ser la heredera Juana (conocida como la
Beltraneja ya que al rey enrique IV la ´´espada´´ no se le levantaba lo
suficiente ya me entendéis y la reina pues se dice que busco placeres en un tal
Beltrán…y de ahí el mote) y todo esto hasta la boda que la propia Isabel planea
con sus personas de confianza con Fernando de Aragón, que después seria llamado
el católico al igual que Isabel (que para mí era y es la que cortaba el
bacalao) siempre he pensado que es genial saber más de la historia de España y
como nos convertimos en una potencia muy importante (durante muchos muchos
siglos y hasta que perdimos las tierras en América etc…)por eso esta saga me ha
gustado tanto.
Sinopsis
Libro 2
Basada en hechos históricos, esta novela narra las vicisitudes de un
próspero reinado, donde se yergue la figura de Isabel, una de las mujeres de
más férrea voluntad que recuerda la historia. La autora nos muestra la vida
privada de una reina al frente del gobierno de España en unos años difíciles.
España para sus soberanos es la continuación de la historia de Isabel la
Católica, iniciada por Jean Plaidy en Castilla para Isabel, y concluida con Las
hijas de España.
Opinión
personal Libro 2
Vamos al segundo libro, la conquista de granada, las rencillas (que las
hubo) entre Isabel y Fernando, sus incontadas ausencias (y el par de hijos
bastardos que tuvo) porque Fernando el católico era un gran estratega, un
hombre de batalla todo hay que decirlo y nadie le quita el merito las cosas
como son pero queridos bloggers féminas que me siguen, Fernando el católico era
un HOMBRE y ya sabemos y sobre todo en esas épocas como suelen ser los hombres.
Este libro es una especie de interludio entre el primero y el tercero y cuando
lo empecé pensé en dejarlo porque me parecía bastante lento no voy a negarlo
pero el propio final del mismo te da a entender que la autora debió contar todo
lo acontecido en dicho libro para poder centrarse en el tercero el que a ojos
de quien lea la saga y con mi opinión sincera es importante como punto a favor
diré que las batallas y todo lo citado esta profusamente explicado y te hace
sentirte parte de la corte por lo que debo recomendarlo al igual que la saga
entera.
Sinopsis
Libro 3
Con Las hijas de España, Jean Plaidy da término a su extraordinaria
trilogía sobre los Reyes Católicos que inició con Castilla para Isabel y
continuó con España para sus soberanos. Las hijas de España narra los últimos
años del reinado de Isabel. Es entonces cuando la desgracia golpea sin piedad
la casa real. La gente empieza a preguntarse si no será una maldición que se
cierne sobre los reyes y su descendencia. Allí están sus hijas: Isabel, la
viuda trágica; Juana, cuya locura parece aumentar con las infidelidades de su
atractivo marido; la suave María y, por fin, Catalina, que debe abandonar todo
lo que ama, a su familia y a España, para convertirse en Catalina de Aragón,
reina de Inglaterra y primera esposa del fascinante Enrique VIII.
Opinión
personal Libro 3
El último libro de la saga pero no con ello el menos importante, en este
libro se citan todas las andanzas y desandanzas de los hijos de los reyes
católicos (aunque juan el único varón muriera, todavía tenían sus innumerables
princesas) te cuenta el viaje de Catalina a Inglaterra, el de juana a Flandes,
los de Isabel y Maria a Portugal cada hija vivio un matrimonio que fuera o no
afortunado hizo que cambiara el destino de su propia historia y el destino de
las recientes casas reales Europeas (la inglesa, al morir Arturo el heredero de
la corona y catalina casarse con el futuro Enrique VIII) la de Flandes y
propiamente dicha la de España (cuando Juana y Felipe el hermoso se
convirtieron en reyes de España) las de Portugal (con la boda del rey primero
con Isabel y luego con Maria) es un gran final para esta triologia en la que, a
mi parecer la autora no se ha dejado nada en el tintero, ha sabido explicar, ha
demostrado que se ha informado bastante y con ello ha enseñado que una historia
tan enrevesada como la de Isabel la católica puede contarse a modo de una gran
novela.
0 comments:
Publicar un comentario