Sinopsis
Libro 1
La novela de la primera temporada de la
serie de éxito de Televisión Española Isabel: una novelización de
la infancia y juventud de Isabel la Católica hasta que es coronada reina de Castilla.
Isabel, una mujer que decidió ser la
dueña de su propio destino
Hija menor de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal, la pequeña Isabel
contaba con escasas posibilidades de llegar al trono, destinado a sus hermanos
varones. Vivió una infancia tranquila junto a su madre, ajena a las tensiones
de la vida palaciega, pero la temprana muerte de su padre cuando ella contaba
tres años, y la posterior enfermedad materna cambiaron su existencia de modo
radical.
Apenas una niña, con diez años su hermanastro el rey Enrique IV la obliga a
separarse de su madre y vivir en la Corte, avispero de intrigas y
conspiraciones. Con solo dieciséis sufre otra dolorosa pérdida, la de su
querido hermano Alfonso, que coloca a Isabel en el centro de las disputas
sucesorias que desembocarán en una cruenta guerra civil. Isabel demuestra
entonces su extraordinario carácter y aptitudes diplomáticas: rechaza cualquier
imposición de matrimonio y defiende -incluso poniendo en peligro su vida- su
derecho a elegir esposo, Fernando de Aragón. Ésta es la historia de ese periodo
de su vida: desde su infancia hasta que con poco más de veinte años alcanza su
objetivo: ser reina.
Isabel es una novela que narra las
pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a su tiempo, que rechazó
ser figura decorativa y moneda de cambio. Una mujer, con sus virtudes y
defectos, que alcanzó un poder hasta entonces solo reservado a los hombres, y
que no tardaría en afrontar retos que nadie podía imaginar.
Sinopsis
libro 2
La novela de la segunda temporada de la
serie de éxito de Televisión Española Isabel: la victoria contra
Portugal, la toma de Granada, la expulsión de los judíos y la llegada de Colón
a la corte.
Después de superar los complots, las venganzas y las traiciones que la han
rodeado desde su nacimiento, Isabel se ha erigido reina de Castilla. Ahora
comienza una nueva etapa: el reinado de Isabel y Fernando, y se proponen
unificar, cristianizar y pacificar una Castilla convulsa y dividida.
Durante este período también se construye el mito de un matrimonio,
conocido como Los Reyes Católicos. Tras esa pareja subyacen las tensiones de
una relación de nuestro tiempo. Mientras que Fernando ejerce de antagonista de
Isabel, ella se enfrenta a sí misma, siempre fiel a su esposo y a Dios.
Isabel narra las pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a
su tiempo, que decidió ser dueña de su propio destino y rechazó convertirse en
moneda de cambio. Una mujer, con sus virtudes y defectos, que alcanzó un poder
hasta entonces reservado a los hombres y que no tardaría en afrontar retos que
nadie podía imaginar.
Sinopsis
libro 3
La novela de la tercera temporada de la serie de éxito de
Televisión Española Isabel: la llegada de Colón a América, la
conquista de Nápoles y la cristianización de Granada.
Han sido años convulsos, una época apasionante en la vida de los Reyes
Católicos, rica en acontecimientos que tendrán importantes consecuencias en la
futura creación de lo que hoy conocemos como España, pero también llena de
momentos clave que han hecho mella en la relación entre Isabel y Fernando.
El descubrimiento de América en 1942 convierte a Castilla en una gran
potencia mundial gracias al monopolio comercial establecido con el recién
descubierto continente. También ha culminado la Reconquista con la anexión de
Granada y, junto a la aventura colombina, parece que se ha alcanzado una meta.
Sin embargo, desde el inicio, Isabel y Fernando perciben cruelmente la
fragilidad de todo lo conseguido. Los monarcas pronto se enfrentarán a una
sucesión de desgracias personales que habrán de superar como reyes y como
padres, sin perder nunca de vista su principal objetivo: unificar las coronas
de Castilla y Aragón a través de un heredero legítimo.
Isabel narra las pasiones, emociones y
renuncias de una mujer adelantada a su tiempo, que decidió ser dueña de su
propio destino y rechazó ser figura decorativa y moneda de cambio.
Una mujer, con sus virtudes y defectos, que alcanzó un poder
hasta entonces reservado a los hombres y que no tardaría en afrontar retos
que nadie podía imaginar.
Opinion
personal
Los que me conocéis y sabéis lo tonta
que me suelo poner con la historia sabéis que la reina Isabel la católica su
nieto Carlos V y su bisnieto Felipe II son mis tres personajes históricos
favoritos (entre muchos otros) asi que cuando vi que TVE iba a hacer la serie
de televisión sobre Isabel la católica mi yo histórico empezó a dar volteretas
(la serie es una autentica maravilla si no la habéis visto no se qué hacéis)
pero cuando despues me entere que iban a sacar los libros (1 por temporada) ya
hasta los ojos me dieron la vuelta estaba totalmente eufórica.
Como he dicho cada libro corresponde a
una temporada y te habla desde que Isabel, su hermano Alfonso y la madre de
ambos están en Arevalo hasta que muere el 26 de noviembre de 1504 en medina del
campo.
En los tres libros podemos ver como
Isabel lucha por sus derechos, su matrimonio con Fernando de Aragon, el
nacimiento de sus hijos y todo lo que esta reina ha vivido a lo largo de su
vida una vida con muchos altos y muchos bajos. El primer libro está escrito por
Javier Olivares y los otros dos por Martin Maurel, se nota el cambio de
escritura de una persona a la otra pero ninguno de los dos pierde la esencia
del personaje la esencia de Isabel I de Castilla.
Si os gustaría conocer más de la
historia de españa y del inicio de cuando españa empezó a llamarse españa leer
estos libros y viviréis una gran aventura.
0 comments:
Publicar un comentario