Empiezo con esta reseña que ha sido mi
pequeña obsesión en los momentos de convalecencia tras mi esguince (me
explicare) las siguientes tres reseñas (incluyendo esta) están basadas en la
saga de Shanon Kay perman sobre la guerra de las dos rosas (esta guerra es la
que enfrento a la casa de Lancaster contra la casa tudor y en la que venció
enrique tudor el padre de enrique VIII) pero la cuarta reseña está basada en
otra saga de la misma temática escrita en este caso por Sandra Worth (tambien
compuesta de tres libros) por eso hago la breve explicación para que no os
lieis (espero no haberme trabado como hago siempre y que me hayáis entendido
haha) bueno ahí voy
Sinopsis libro 1
Inglaterra, segunda mitad del siglo XV.
Transcurren tiempos interesantes: el país está dividido, sumido en un caos de
intrigas y alianzas cambiantes. Dos bandos irreconciliables, los York y los
Lancaster, libran una lucha a muerte por el trono. Los reyes autoproclamados se
multiplican; hombres y mujeres ambiciosos pujan por la corona. Pero en este
juego de poder no hay lugar para los perdedores: una derrota en el campo de
batalla puede significar una muerte brutal y la destrucción de toda una
familia. Ricardo, el hijo más joven del poderoso duque de York, ha nacido en
medio de la cruenta lucha por la corona inglesa que la historia conocerá como
la Guerra de las Dos Rosas. Eclipsado desde pequeño por su carismático hermano
Eduardo, se ha esforzado toda su vida en ser un aliado fiel y un buen soldado
para su causa, lo que no es una tarea fácil en el clima de traición y
desconfianza imperante; y mantener la lealtad a toda costa puede requerir el
mayor de los sacrificios. Sharon Kay Penman redime al manipulador Ricardo III
popularizado por Shakespeare y reivindica a un fascinante y trágico héroe
demonizado por sus sucesores. Nunca antes la historia de Inglaterra había
cobrado vida como bajo la pluma de esta autora: con una maestría indudable,
Penman se adentra en el laberintico escenario de un mundo recién salido de la
Edad Media, aunando una increíble fiabilidad histórica y una narración
fascinante. El sol en esplendor es sin duda el libro definitivo sobre la Guerra
de las Dos Rosas.
Opinion personal libro 1
Cuando empecé a leer sobre esta parte
importante de la historia de Inglaterra (todo esto es previo a la saga tudor
por si alguien se lo pregunta) iba con la duda si iba a gustarme o no, había
leído mucho sobre los tudor (lo veréis en próximas reseñas o incluso lo habréis
visto en mis primeras reseñas de este apartado) pero me he dado con un canto en
los dientes ¡es una parte de la historia que me ha sorprendido gratamente! En
este primer libro se cuenta como Ricardo (el futuro Ricardo III que se supone
que tiene una muy mala fama en la historia porque cuenta la ´´oscura´´ leyenda
que mando asesinar a sus propios sobrinos) pero en fin a lo que voy: Eran
cuatro hermanos, Edmundo (murió asesinado en la batalla y le decapitaron junto
con su padre poniendo sus cabezas en unas picas en la entrada de Londres) y
luego están Eduardo (futuro Eduardo IV), Jorge y el pequeño Ricardo, el que
siempre ha sido el más débil y enfermizo, en este libro te cuenta como los dos
hermanos Jorge y Ricardo tienen que huir a la protección de Warwick el
´´hacedor de reyes´´ para que estén seguros de las facciones que quieren matar
a los hijos del heredero legitimo caído.
En este libro se cuentan los miedos,
impresiones, deseos del joven Ricardo que acaba siempre a la sombra de su
hermano mayor Eduardo (el que sería Eduardo IV) como su consejero y fiel
servidor. Personalmente si te gustan las sagas históricas a saco (son tres
libros) la recomiendo de verdad porque esta autora le quita el mito de cruel y
despiadado a Ricardo (el futuro Ricardo III) y te enseña una faceta suya que
nadie se esperaría.
Sinopsis libro 2
Inglaterra, segunda
mitad del siglo XV. Transcurren tiempos interesantes: el país está dividido,
sumido en un caos de intrigas y alianzas cambiantes. Dos bandos
irreconciliables, los York y los Lancaster, libran una lucha a muerte por el
trono. Los reyes autoproclamados se multiplican; hombres y mujeres ambiciosos
pujan por la corona. Pero en este juego de poder no hay lugar para los
perdedores: una derrota militar puede significar una muerte brutal y la
destrucción de toda una familia. Tras la decisiva batalla de Tewkesbury,
Eduardo de York ha recuperado el trono. La Casa de Lancaster yace a sus pies
destruida, e Inglaterra parece al fin pacificada. Su leal hermano Ricardo ha
sido nombrado Señor del Norte, mano derecha del rey, y el futuro parece al fin
libre de los interminables conflictos que han asolado su vida. Pero el traidor
destino tiene reservadas otras cartas...Sharon Kay Penman redime al manipulador
Ricardo III popularizado por Shakespeare y reivindica a un fascinante y trágico
héroe demonizado por sus sucesores. Nunca antes la historia de Inglaterra había
cobrado vida como bajo la pluma de esta autora: con una maestría indudable,
Penman se adentra en el laberíntico escenario de un mundo recién salido de la
Edad Media, aunando una increíble fiabilidad histórica y una narración
fascinante. Sin duda, la novela definitiva sobre la Guerra de las Dos Rosas.
Opinion personal libro 2
En este segundo libro de la saga nos
encontramos tras la importante batalla de Tewkesbury, en la que Eduardo vuelve
a recuperar su trono y al fiel de Ricardo le dan títulos y propiedades en el
norte, por los servicios hacia su hermano (y rey). En este libro se puede ver
como Ricardo aunque sigue fielmente a su hermano (que es el rey a ver que en
esa época te llevabas un tajo en el cuello por lo que consideraban traición
haha) pero tambien en sus territorios del norte empieza a crear un pequeño
reino: responde a las peticiones de la gente, sigue enamorado de Ana la hija de
Warwick digamos que para mí este libro ha sido como el puente que separa dos
lados (no sé si me explico) es un puente de acceso al tercer libro, cargado de
momentazos (ya lo leeréis en mi próxima reseña) pero aunque lo he notado algo
más flojo de lo que se debería si lo contamos en el conjunto de los tres no lo
califico malo (vamos que si os animáis a leer los libros no se os ocurra
saltaros el del medio por mis palabras)
Sinopsis libro 3
Inglaterra, segunda
mitad del siglo XV. Transcurren tiempos interesantes: el país está dividido,
sumido en un caos de intrigas y alianzas cambiantes. Dos bandos
irreconciliables, los York y los Lancaster, libran una lucha a muerte por el
trono. Los reyes autoproclamados se multiplican; hombres y mujeres ambiciosos
pujan por la corona. Pero en este juego de poder no hay lugar para los
perdedores: una derrota en el campo de batalla puede significar la destrucción
de toda una familia. El rey Eduardo ha muerto y toda Inglaterra contiene el
aliento. ¿Estallarán de nuevo las luchas por el trono que han consumido ya
tantas vidas? Ricardo, aún con el corazón destrozado por la muerte de su
hermano, acude raudo a Londres desde sus tierras del norte. El poderoso clan
Woodville, con la reina a la cabeza, maniobra para no dejar escapar los títulos
y honores tan duramente conseguidos. El ruido de las espadas que tanto ha
costado envainar se oye ya por todo el reino, pero de este conflicto, tras
mucho dolor y sacrificio, surgirá un monarca que será recordado durante siglos.
Sharon Kay Penman redime al manipulador Ricardo III popularizado por Shakespeare
y reivindica a un fascinante y trágico héroe demonizado por sus sucesores, los
Tudor. Nunca antes la historia de Inglaterra había cobrado vida como bajo la
pluma de esta autora: con una maestría indudable, Penman se adentra en el
laberíntico escenario de un mundo recién salido de la Edad Media, aunando una
increíble fiabilidad histórica y una narración fascinante. Sin duda, la novela
definitiva sobre la Guerra de las Dos Rosas.
Opinion personal libro 3
Llegamos al último libro de esta saga
(para mí el esclarecedor) despues de la muerte de Eduardo Ricardo es nombrado
lo que se llamaría su testaferro para que se cumplan las voluntades del rey
pero despues de descubrirse un secreto (que por supuesto de mi boca no sale
e.e) es Ricardo el que debe asumir el trono con el nombre de Ricardo III (en
este libro no se ve al Ricardo III tan malvado que pinta Shakespeare)Ricardo es
coronado Rey junto a Ana, su amor de toda la vida e intenta hacer de la
Inglaterra que dejo su hermano Eduardo un mundo mejor pero tiene un reducto que
le trae de cabeza: Isabel Woodenville, la viuda de Eduardo está encerrada en la
abadía de Westminster acogida a sagrado por miedo a las represalias con todos
sus hijos menos Eduardo y Ricardo que están en la torre de Londres (por mera
protección aunque los dos desaparecen sin dejar rastro de ahí la leyenda negra
de Ricardo) otro de los flancos que tiene es el Heredero de la casa tudor
Enrique (futuro Enrique VII) para ser el final de la saga me ha parecido un
libro trepidante, esplendido y que te deja un buen sabor de boca por lo que lo
recomiendo encarecidamente.
0 comments:
Publicar un comentario