jueves, 8 de febrero de 2024

Histoseña: Reseña del libro La papisa Juana de Alain Boureau

 


Sinopsis

Según cuenta la leyenda, la usurpación del trono terrenal de Pedro por parte de una mujer obligó en sucesivas ocasiones, con el fin de impedir semejante ultraje impostor en lo venidero, a comprobar mediante un tacto testicular que el sexo del elegido se correspondía con tan alto honor. 
 
Para ello, y según la fábula, se utilizaba una silla perforada, como las antiguas sillas romanas de los baños que quizá utilizaran los papas en su descanso, que permitía la curiosa exploración. Las dos frases (no sé cuál será correcta, o si lo será alguna de las dos, lamentablemente tengo en desuso mis conocimientos de latín) que abren este artículo están relacionadas con esta famosa silla. 
 
Esta historia dentro de la historia a lo largo de la historia ha tenido tantos detractores como seguidores, y tantas "pruebas" que la acreditaban como que la desacreditaban. Hay varias versiones sobre la existencia de la Papisa, y aún más explicaciones de por qué pudo surgir el mito. En líneas generales, no obstante, actualmente ganan por mayoría, y por evidencias, los críticos que niegan su existencia aduciendo, entre otras cosas, que no hay hueco cabal en la medición temporal que permita dar por lícita su veracidad y darle pábulo por tanto para figurar en el "Líber Pontificalis", por más que Platina -humanista e historiador serio del siglo XV, secretario del papa vigente y bibliotecario del Vaticano- se viera obligado a incluirla en su "Vidas de los Papas" por la fuerza de la tradición

Opinion personal

Vamos a hablar de un tema complicado (si se le puede llamar asi) vamos a hablar de la papisa juana. No se sabe si es leyenda o realidad, pero en este libro en tono de ensayo se habla de la vida de la supuesta primera y única mujer papa de la historia.

El autor cuenta todo lo que según ha ocurrido o tiene que ver con esta mujer que logro engañar al colegio cardenalicio y llegar paso a paso al trono de san Pedro, tambien cuenta las cosas que se hicieron antes, durante y despues de ese periodo.

La forma de escribir del autor aun siendo en tono de ensayo es bastante densa y me ha costado seguirle un poco el juego y la lectura pero al final con todo esto debo admitir que me ha gustado.

Si no estáis acostumbrados a leer ensayos puede resultaros denso asi que id con paciencia si es vuestra primera lectura.




0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

881

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com