Sinopsis
Lo que escondían sus ojos encierra el secreto mejor guardado por la alta
sociedad española de los años cuarenta: la pasión secreta de Sonsoles de Icaza,
casada con el marqués de Llanzol, y Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco. De
esa relación nació una niña que el marqués crio como propia: Carmen Díez de
Rivera, figura de enorme trascendencia durante la Transición.
Sus protagonistas vuelven a cobrar vida en esta novela -convertida en una
exitosa serie de televisión- gracias a Nieves Herrero, una escritora capaz de
adentrarse como nadie en el alma y la ambición de un hombre y una mujer, y que
no podía permitir que el paso del tiempo los olvidara para siempre.
En un país devastado y en un ambiente de falsa neutralidad, con la Segunda
Guerra Mundial como telón de fondo, y los nazis y aliados buscando el apoyo de
España y del todopoderoso «cuñadísimo» de Franco, la marquesa de Llanzol y
Serrano Suñer vivieron una pasión clandestina. Un amor prohibido que dio su
fruto con el nacimiento de una niña: Carmen Díez de Rivera, figura de enorme
trascendencia treinta años después durante la Transición.
Opinion
personal
Hoy empiezo con un libro con un tema llamemoslo´´polemico´´ o que fue
polémico en los años cuarenta, los primeros años de la dictadura de Francisco
franco: El idilio (Si puedo llamarlo asi) De Ramón Serrano Suñer, el cuñado de
Franco (además de su mano derecha) y Sonsoles de Icaza (Marquesa de Llanzol).
Serrano Suñer estaba casado con Zita Polo, que era la hermana de Carmen
Polo (La esposa de Francisco Franco) Asi que digamos que eran una pareja
bastante influyente en la sociedad del Madrid del Franquismo. En este libro
Nieves Herrero cuenta de una forma muy intensa la ´´relación´´ al margen de
todos de Serrano Suñer y Sonsoles (el tenia seis hijos de su matrimonio y ella
tenía 3 en el suyo) la forma de escribir de la autora me parece muy firme, se
nota que se ha documentado en la época (según he leído ha hablado con gente
relacionada con las dos partes siempre desde el respeto y la profesionalidad) y
que ante todo lo que quería era contar la historia nunca ofender a nadie y eso
se ha notado.
Despues de esa novela se ha hecho una miniserie en la que actúan Rubén
Cortada y Blanca Suarez (la tengo pendiente) pero si tengo que recomendar este
libro podéis leerlo por la buena ambientación que tiene y lo bien construido
que esta, no puedo dejar de recomendarlo.
0 comments:
Publicar un comentario