Sinopsis
Con ojos de mujer del
siglo XXI, y cuatrocientos años después de que se escribiera el Quijote,
Vicenta Márquez de la Plata hace una lectura nueva buscando los tipos de mujer
que se hallan representados en la novela de Miguel de Cervantes.
En el Quijote se
apunta ya el nacimiento de la mujer nueva, esa que es igual en méritos y
merecimientos a su compañero, el hombre.
La historia del Ingenioso
Hidalgo don Quijote de la Mancha es un auténtico juego de espejos, y así las
mujeres que nos describe son muchas veces realidad y otras fantasía, donde en
ocasiones la personalidad ilusoria tiene mucha más entidad que la verdadera.
Tenemos a un caballero
andante que no tiene experiencia con mujeres y desconoce el juego erótico, y
eso le lleva a cometer penosos errores en su actuación ante las féminas, aunque
siempre su actitud es de respeto y caballerosidad.
Miguel de Cervantes
fue un hombre de vida modesta, y como soldado de fortuna acabó preso en Argel,
y fueron las mujeres de su familia quienes tuvieron la inmensa generosidad de
pagar su rescate, gastando los dineros que tanto esfuerzo les había costó
reunir. Debido a estas circunstancias, Cervantes apreciaba a las mujeres, y en
todo su Quijote apenas hay un reproche hacia las féminas. Si don Quijote amó a
Dulcinea, Cervantes amó a todas las mujeres de su vida.
Vicenta Márquez de la Plata muestra una auténtica galería de las mujeres
del Siglo de Oro, a través de los personajes del Quijote: Maritornes, la moza
de vida liviana; Dulcinea del Toboso, la amada campesina; Marcela, la pastora
libre e independiente; Luscinda y Dorotea, dos mujeres valientes; el ama y la
sobrina, las vírgenes prudentes; Teresa Panza y Sanchica, labradoras con los
pies en la tierra; la Duquesa, maliciosa y burlona; Zoraida, la mujer nueva, y
muchas otras que nos hacen reflexionar sobre la mujer moderna.
Opinion
personal
En este libro encontramos la idea en la que se menciona, habla y explica la
autora sobre todas las mujeres que aparecen en el quijote.
En la obra del quijote las mujeres tienen un papel importante: en algunas
ocasiones son parte de la propia fantasía de Don quijote o el las ve y ensalza
de un modo que no es como realmente son pues en esta novela se hacen distintas
descripciones y se habla de los distintos personajes femeninos además del tipo
de mujer al que se asocian. El siglo de oro se refleja en cada una de ellas y
ello unido con las hermosas ilustraciones que trae hace que te metas en el
siglo de oro e incluso mientras lo lees te falta el traje de dulcinea y al
quijote alabándote al lado.
Si has leído de niño el quijote (quien no lo ha leído) y quieres conocer
como suplemento algo más de la obra te la recomiendo
0 comments:
Publicar un comentario