Sinopsis
Región de la Lombardía.
Enero de 1497.
Fray Agustín Leyre, inquisidor dominico experto
en la interpretación de mensajes cifrados, es enviado a toda prisa a Milán para
supervisar los trazos finales que el maestro Leonardo da Vinci está dando a La
Última Cena. La culpa la tiene una serie de cartas anónimas recibidas en la
corte papal de Alejandro VI, en las que se denuncia que Da Vinci no sólo ha
pintado a los Doce sin su preceptivo halo de santidad, sino que el propio
artista se ha retratado en la sagrada escena, dando la espalda a Jesucristo. El
remitente, al que en la Secretaría de Claves de los Estados Pontificios conocen
como “el Agorero”, conoce a la perfección lo que está ocurriendo en el convento
de Santa Maria delle Grazie y, desesperado por la pasividad de Roma, decide
tomarse la justicia por su cuenta y acabar con los cómplices herejes que
sostienen la labor de Leonardo.
Tres años de investigación y viajes a Vinci,
Milán, Florencia y Roma han precedido la publicación de La cena secreta.
Durante su trabajo de campo, Javier Sierra se tropezó con un hecho histórico
bastante ignorado: que la región italiana de la Lombardía acogió entre los
siglos XIII y XV a los últimos supervivientes de la herejía cátara. La Milán
que vio Leonardo da Vinci, dejó vivir en paz a los cátaros represaliados del
Languedoc francés que vieron con horror la caída de sus correligionarios en
Montsegur en 1244. Aquellos hombres se hacían llamar los “puros”, y se creían
seguidores de la verdadera tradición apostólica instaurada por Jesús de
Nazaret.
Opinion
personal
Aquí nos encontramos con un libro en el que aparecen todos los personajes
históricos del momento y la época más conocida en Italia: la época en la que
vivio Leonardo Da vinci.
Nos encontramos desde al papa borgia (alias Alejandro VI) hasta el
propio Leonardo añadiendo tambien muchos personajes que son ficticios
Aun asi el libro tiene demasiada información, todo parece que está metido a
presión en un baúl a punto de reventar y que te va a explotar en la cara aun
asi con ese punto en contra el libro es entretenido, te mete por completo en la
época a tratar y se vuelve una aventura trepidante y os gustara.
0 comments:
Publicar un comentario