viernes, 2 de febrero de 2024

Histoseña: Reseña de la casa de los siete pecados de Mari Pau Domínguez


Sinopsis

Madrid, 1882: Los obreros que trabajan en la célebre Casa de las Siete Chimeneas encuentran el cadáver de una joven mujer; entre sus huesos hay siete monedas de oro… Madrid, 1568: La muerte de Isabel de Valois lleva al rey Felipe II a contraer nuevo matrimonio con su propia sobrina, Anna de Austria, con el fin de lograr por fin un hijo varón. Sinceramente apenado por el fallecimiento de la reina, Felipe no encuentra el consuelo en brazos de su nueva esposa, sino en los de una dama de la corte: Elena Méndez, hija de un montero real y encargada del cuidado de las infantas. Elena es joven, voluptuosa y exigente…

Quizá demasiado exigente para un hombre que desea concentrar sus fuerzas en engendrar un heredero legítimo. Abrumado por una situación que puede estallar en cualquier momento, el monarca toma una decisión drástica: casar a su amante con un héroe de la guerra de Flandes, Fernando Zapata, e instalar a la flamante pareja en la Casa de las Siete Chimeneas. Pero Elena, contrariada, se niega a resignarse y aprovecha la ausencia del capitán Zapata para volver a la corte… y al lecho real. Entretanto, la inexperta y piadosa Anna de Austria aguarda las visitas de un marido al que no logra complacer. Sola en la corte española, siempre agitada por los rumores y las maledicencias, sufre los comentarios insidiosos de cortesanos como la princesa de Éboli, siempre dispuesta a sembrar la discordia entre la real pareja. El nacimiento de un heredero, al que seguirán varios hijos más, colma las expectativas del rey. Pero la lujuria, encarnada en Elena, ahora viuda tras la enigmática muerte del capitán en tierras extranjeras, sigue acechando al débil monarca. Felipe, desesperado por el estado de su alma, recaba la ayuda de un siniestro fraile para que corte de raíz el motivo de su zozobra. Una zozobra a la que tampoco es ajena la reina, que ha optado por someterse a un secreto martirio como castigo por las dudas que la acosan sin tregua. Poco después, Elena aparece muerta en su dormitorio de la Casa de las Siete Chimeneas. La posterior desaparición de su cadáver da pábulo a todo tipo de leyendas, que culminan cuando varios testigos, el propio rey incluido, creen ver el espectro de la propia Elena.

Opinion personal

Nos encontramos con otro libro sobre reyes españoles (seguro que es lo que estaréis diciendo y no os culpo me encanta leer de todos estos temas) pero aquí se junta el misterio, el suspense, las intrigas palaciegas, las noches de pasión del rey con su amante en los inicios del matrimonio con Ana de Austria la GRAN princesa de Éboli con sus tejemanejes y un asesinato… ¡con espectro incluido! Es un libro que te engancha desde el primer momento, aunque las primeras cinco páginas digas ¿va a ser igual que todos? Luego empieza todo a correr como cuando alguien enciende una mecha te lo devoras hasta que sin darte cuenta se ha acabado. Se puede ver la devoción de Ana de Austria pensando que su marido lo pasa mal y que ella como su esposa debe y quiere ayudarle, pensando en que a lo mejor todo es culpa suya y hay veces en las que yo misma asesinaría a felipe II por inepto pero consigue hacer una consonancia entre el misterio de si es verdad que se aparece el fantasma de la muerta Elena o si por el contrario son las propias culpas que siente el rey, eso es algo que el lector va descubriendo pero que acaba por conquistarte total y absolutamente.




 

0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com