Sinopsis
Es cierto que Isabel la
Católica fue la reina guerrera que volvió a unir un reino divido y envió a
Cristóbal Colón a América, pero poco sabemos de su turbulenta juventud, del
aislamiento de su infancia en compañía de su madre mentalmente inestable, y de
cómo desde muy joven la obligaron a vivir entre las seducciones perversas de la
corte de su hermanastro, donde los nobles se disputaban el favor del excéntrico
rey mientras su envidiosa esposa planeaba destruir a todos sus rivales,
incluyendo a Isabel y a su hermano menor, Alfonso.
Cuando Isabel es retenida contra su voluntad y
sospechosa de traición durante una revuelta contra el rey, además de su
decisión de casarse con Fernando de Aragón, del que queda prendada nada más
conocerlo y del que nacerá una historia de amor y atracción que durará toda su
vida, será determinante para que emerja como la nueva heredera de Castilla
embarcándose en una lucha cruenta por un trono que nunca antes había deseado y
a materializar lo impensable. Esta historia deleitará a románticos y a
historicistas por igual.
Opinion
personal
Ya me conocéis, soy una fanática de la historia y unos de mis personajes
predilectos es Isabel la Católica por eso cogí este libro con muchas ganas. Este
libro podría denominarlo como una novela (600 páginas) pero una novela
totalmente historificada pero con propias licencias del autor. Todos conocemos
la historia de Isabel la católica, nos la han dado tanto en el colegio como en
la televisión (con premiadas interpretaciones de Michelle Jenner y Rodolfo
sancho) pero aquí vemos a Isabel I de castilla la reina católica, la futura
valedora de Colon como una princesa sabedora de que su hermano seria rey, con
esperanzas, sueños e Ilusiones, como pasa de niña a mujer, como soporta la
muerte de su hermano y asume sus derechos, su matrimonio con Fernando de Aragon
y los problemas de sucesión siendo ellos unos reyes sin punto fijo, Isabel. En
su faceta de madre, la sobreprotección con sus hijos, el querer ser buena madre
y no tener el recuerdo de los años con su madre en Arevalo. Sus triunfos y sus
desgracias, sus quebraderos de cabeza hasta el último momento que es su muerte
conocemos a una Isabel desde un punto de vista diferente que a mí me ha
encantado. Es un libro que recomiendo en su totalidad, no os arrepentiréis si
lo leéis
0 comments:
Publicar un comentario