martes, 6 de febrero de 2024

Histoseña: Reseña de Cartas de un joven escritor a don quijote de la mancha de Eduardo Martinez Rico

 


Sinopsis

Es verano. Un joven estudiante de Filología ha aprobado todas las asignaturas y tiene todas las vacaciones por delante. Hasta entonces ha escrito muchos cuentos, pero nunca nada extenso, y quiere escribir su primer libro. Decide contarle su verano, en forma de cartas, nada menos que a don Quijote de la Mancha, su querido personaje, su querido amigo. De ese modo, su vida se entremezcla con la literatura, pues ya es un joven bastante culto y la existencia de don Quijote y Cervantes se funden con sus propios días.
Cartas de un joven escritor a Don Quijote de la Mancha también es un libro viajero, pues el protagonista se mueve por Madrid, Nueva York, la Costa Brava y Galicia; así como por otros lugares, reales y ficticios.
El libro se completa con una carta a Cervantes, en la misma línea que las anteriores, pero también estudio de la obra de nuestro gran escritor.
Estas Cartas constituyen el primer libro que escribió Eduardo Martínez Rico, homenaje a don Quijote y a Cervantes, amigos suyos y compañeros de vida desde su más temprana infancia.

Opinion personal

Me encuentro haciendo la reseña de un libro que es todo lo contrario a lo que suelo leer pero le di una oportunidad ya que su tema es el Quijote y lo veo como algo que merece la pena leer.

El autor se dedica en esta novela a hablarle a don quijote el personaje protagonista del libro más conocido de Miguel de Cervantes contándole su verano tras haber aprobado todas las asignaturas de sus estudios de Filología.

Este tipo de cartas de tipo biográfico (o asi lo veo yo, es decir que uno le cuenta su vida y sus preocupaciones al otro) hacen que el protagonista (el estudiante) se acerque más a la imagen del icónico personaje contándole su día a día, sus preocupaciones, sus sueños y expectativas de futuro. La forma de escribir del autor es bastante coloquial, como de un amigo a otro consiguiendo que te sientas más cercano/a al personaje.

Aunque a veces el libro se hace un poco denso se puede leer en una tarde sin ningún problema consiguiendo que se te quede un buen sabor de boca, otro punto que a mí me ha gustado es la carta a Miguel de Cervantes del final del libro eso realmente me ha parecido un buen punto en la finalización del libro porque es como si se cerrara un circulo algo que lo complementa muy bien. Os recomiendo este libro como bien dije con el de las mujeres del quijote si lo queréis como un complemento por decirlo asi de la gran obra de Miguel de Cervantes.

 



0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

883

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com