domingo, 11 de febrero de 2024

Histoseña: Las sombras del Imperio de Ricardo Ramos Rodríguez


 Sinopsis

“En Las Sombras del Imperio se mezclan en un solo libro lo mejor de la novela histórica costumbrista con la emoción y el suspense de las mayores sagas de intriga.”

Real Alcázar de Madrid, 19 de enero del año 1568. El Príncipe Don Carlos, heredero al trono de un Imperio sobre el que nunca se ponía el sol, es detenido por su propio padre en sospechosas circunstancias. Se le acusa de crímenes terribles, y muchos en la corte piensan que está completamente loco, pero en una situación delicada para el Reino su proceso bien podría hacer temblar los propios cimientos de España. 

Por otro lado, no muy lejos de allí, un niño de tan solo siete años se verá obligado a enfrentarse a la aventura de una vida y un nombre nuevos, un carismático hidalgo llegará a Sevilla huyendo de las oscuras maquinaciones de la capital, y un célebre preso recibirá una visita que le hará volver los ojos a un pasado que creía ya olvidado para siempre.

En esta apasionante novela histórica, ambientada en la España del Siglo de Oro, los relatos se entrelazan en el tiempo y sus tramas te arrastran a través de épicas batallas, amores imposibles, traiciones, engaños, episodios de corrupción e intrigas palaciegas.

Allí aparecerán personajes como el bastardo Don Juan de Austria, el escritor Miguel de Cervantes, el Rey Felipe II junto a su tercera esposa, la Reina Isabel de Valois, la siempre polémica Princesa de Éboli o el misterioso Caballero del Trébol.

De la mano de todos ellos, y sorpresa tras sorpresa, descubrirás como nunca antes lo que se esconde entre Las Sombras del Imperio.

 

Opinion personal

Este libro me ha dejado loca, patidifusa, flipada por varios motivos: el primero porque habla de dos personajes de los que se conoce podría decirse ´´poco´´: El Príncipe Don Carlos (Hijo de Felipe II) y Don Juan de Austria (Hijo bastardo del emperador Carlos, que el pidió al morir que Felipe II lo aceptara como hermano algo que Felipe hizo convirtiéndolo en Capitán General del Mar).

 

En este libro se entrelazan las dos historias del Príncipe Carlos y Don Juan de Austria intercalando en los capítulos a otros personajes que no por ello dejan de ser importantes en el contexto y la época: La princesa de Éboli, El caballero del trébol (del que supongo que es un personaje ficticio pero queda muy bien en la historia) Tambien aparece mi querida Isabel de Valois (tanto que El príncipe Carlos murió y unos meses despues la que murió fue Isabel de Valois. Ella iba a ser la esposa del Príncipe Don Carlos en un primer momento pero tras la muerte de Maria Tudor se realizo el tratado de chateau cambresis en el que Isabel acabo siendo la esposa de Felipe II algo que el príncipe Don Carlos jamás le perdono a su padre)

La forma de escribir el libro es muy suave y directa pero contundente cuando debe serlo lo que hace que aun sabiendo la historia te lleves más de una sorpresa y se te haga el nudo en la garganta más de una vez, para mí los últimos momentos de Don Juan de Austria, recordando todo su pasado me hicieron hasta emocionarme porque te ponías en la agonía de la persona en la esperanza de poder mejorar y en el final inevitable. Por eso os recomiendo esta historia totalmente, porque habla de dos personajes de los que se conoce más bien poco pero que en esta novela hará que los conozcáis mejor, leedla no os arrepentiréis.

 


0 comments:

Publicar un comentario

¿que estoy leyendo ahora?

¿que estoy leyendo ahora?
La canción de Aquiles de Madeline Miller

Mis redes sociales

Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Wattpad Sígueme en Instagram

Vistas de página en total

878

Popular Posts

Blog Archive

Seguidores

BTemplates.com

Blogroll

Blogger templates

About

Copyright © 2025 El blog de una lectora despistada | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com