Sinopsis
Isabel de Valois, con sólo trece años, se ve abocada a
abandonar su hogar en Francia y viajar a España para conocer a su marido, el
severo Felipe II, con quien, por el interés político de sellar la paz entre
ambos países, ha contraído matrimonio por poderes. El monarca más poderoso del
mundo anhela para la corona un heredero sano y trata de ganarse el amor de la
joven con el más preciado de los regalos: un soberbio diamante tallado
expresamente para ella, El Estanque, el más valioso del tesoro real. Sin
embargo, esto no impedirá que la recién llegada sienta la desolación y el
desamparo de la soledad en las frías estancias del alcázar de Toledo, y más
tarde en Madrid. La rígida corte constriñe su alegría de vivir y sólo hallará
consuelo en los ojos del apuesto Juan de Nápoles, encargado de la custodia del
diamante. Entretanto, una misteriosa mujer ambiciona la piedra preciosa y el
poder que ésta representa en la corte de los Austrias. Mari Pau Domínguez, con
una soltura poco frecuente, irrumpe por primera vez en la novela histórica para
describir, con mucha solidez, un episodio fascinante del siglo XVI, en cuya
trama no faltan las intrigas y las pasiones que no dan respiro a sus
protagonistas desde la primera página hasta su inesperado desenlace.
Opinion
personal
No es costumbre que tenga entre mis reseñas dos dieces seguidos pero para
mí esta novela lo merece.
La autora es la Escritora y presentadora Mari Pau Domínguez (la recordareis
de otras reseñas mías como la que habla de la casa de las siete chimeneas) pues
en esta historia seguimos hablando de, adivinad: Felipe II aunque admito que en
esta novela está un poco mas como personaje secundario porque la protagonista
es la tercera esposa del rey: La reina Isabel de Valois.
Debo admitir que la historia de Isabel de Valois la conocía porque casi
siempre que puedo voy al Escorial y los guías no dejan de hablar de la reina
niña que conquisto el corazón de un felipe II de 30 y muchos años pero esta
historia da un giro de 360 grados a la historia que siempre se ha contado:
Felipe II siempre ha tenido algunas amantes conocidas pero en este caso, es
Isabel de Valois la que une la vida en la corte con el tener encuentros con un
hombre, es algo que no estaba bien visto está claro y que podría haberla
llevado por un muy mal camino pero la autora sabe unir la historia que dicen
las crónicas con la rama de la historia ´´Ficticia´´ por decirlo asi.
Es una escritura sencilla pero bien hilada, consigue el lector se sienta
como parte de la corte de Felipe II y pueda vivir toda aquella historia de
principio a fin (un fin que todos conocemos) pero por eso os la recomiendo
precisamente, porque al tener un buen hilado entre lo real y la ficción que la
hace deliciosa.
0 comments:
Publicar un comentario