La señorita reseñas: El Jardín de la duermevela de Sergio M Clegg

 



Existe un lugar, perdido entre el sueño y la vigilia que una vez estuvo conectado a nuestro mundo, Hace mucho tiempo, cuando los seres humanos creían en lo imposible y los seres mágicos nos tendían la mano, ha tenido muchos nombres, y en muchas lenguas pero nosotros lo conocemos como el jardín de la duermevela.

Una noche, en un bosque asturiano, tres hadas viajaron a nuestro mundo desde ese reino mágico y se llevaron con ellas a un bebe, una niñita a la que bautizaron con el nombre de Ippuk.

Separada de su mundo por un hechizo que no le permitía sentir nostalgia de su pasado a no ser que descubriera su nombre humano, Ippuk creció entre los habitantes de su nuevo hogar; Llapazu, el rabadán, Fabo el pequeño gusapin; fumiacu, el pataricu, puxon el ventolin…

Cuando los guspines empiezan a desaparecer de su aldea, Ippuk y sus amigos deciden investigar. Su búsqueda les revelara la existencia de una antigua oscuridad que trae de vuelta a maléficos seres procedentes del pasado, criaturas que buscan traer el caos al mundo de las hadas. Y en medio del ominoso anochecer que se cierne sobre ellos, Ippuk hará grandes descubrimientos: un tesoro, la lealtad de sus amigos, su verdadero nombre…su origen…y su destino.

Ante todo, debo decir que he sido la primera sorprendida con este libro, lo tengo desde la feria del libro de este año que me lo dieron junto con la historia de Rielar y otro mas y ahora que tenia un poco mas de tiempo me puse a el y he tardado dos días en leérmelo, la historia hace que te metas en su totalidad en un mundo mágico: habitado por seres que solo aparecían en nuestros cuentos infantiles; a mi personalmente me ha hecho sentir nostalgia de esos cuentos que las abuelas solían contar (si, mi abuela materna , de Galicia para mas señas me contaba muchos cuentos de hadas y seres del bosque por eso he sentido conexión por decirlo así con esta historia) hace que te rías pero que a la vez te quedes inmerso en una trama en la que sientes a la protagonista: la niña humana en un mundo que no es el suyo como si fuera una pequeña parte de ti, la parte de la infancia que muchos han podido llegar a perder con el paso del tiempo (al menos, esa es mi humilde opinión)

Tengo que recomendar encarecidamente este libro porque de verdad, me ha sorprendido muy gratamente aparece una gran cantidad de personajes eso tampoco lo negare pero con el glosario de los nombres y sus correspondientes explicaciones que el autor ha dejado bien explicado (incluyendo en algunos incluso cuanto pesan) se te hace muy ligero y atrayente.


mi valoracion final es...




La señorita reseñas: Rielar y los reinos del mar de Guadalupe Oteo Iturmendi


 

Sinopsis:

Después de pasar años en un orfanato, la joven Rielar se traslada a San Sebastian para vivir con su nueva familia adoptiva. Un día, en el Peine de los Vientos, un muchacho llamado Eliom le desvela que ambos comparten la misma patria; los reinos del mar, y le propone que lo acompañe a las profundidades del Océano, donde ella nació. Ayudada por una piedra corazón, que le permite pasar largos periodos bajo el agua y establecer una unión mental con las criaturas marinas, Rielar inicia así su viaje. Ciudad Alba, hogar del pueblo blanco; Pueblo Grana, el paraíso multicolor donde vive el pueblo rojo, o la inexpugnable Aureum, misteriosa ciudad del pueblo dorado sumergida en las aguas abisales de la fosa de las Kuriles, serán algunos de los destinos de Rielar en su viaje a través de los océanos de la tierra. Un viaje que le ira desvelando secretos de su propio pasado en los que se funden realidad y leyenda, y que le revelara su importante papel en la inminente contienda que se avecina: una guerra capaz de devastar no solo los reinos del mar sino todo el mundo de la superficie

Es un libro largo, exactamente 607 páginas pero es un libro que para los que os guste el género fantástico, las historias del mar, el mar en si, este libro es vuestro libro.

La autora ha sabido hacer un gran libro explicando al dedillo y al detalle cada ser marino, cada lugar con asombrosa descripción, las divisiones entre los reinos y el dolor de Rielar por no saber nada de su verdadera familia contrasta con el hecho de descubrir sus verdaderos orígenes lo que hace que se adentre en una verdadera aventura de la que ella misma va descubriendo paso a paso.

Es un libro altamente recomendable al menos yo lo recomiendo ¡no dejéis de darle una oportunidad a la literatura fantástica!

mi puntuacion final es...



La Señorita Reseñas: Canciones para paula de Blue Jeans

 


Sinopsis:

Cuenta la historia de Paula, una adolescente de 17 años que se enamora de Ángel, un chico un poco mayor que ella que conoce por Internet. Sin embargo, cuando todo les va genial aparece Alex, a quien sólo conoce de un ratito pero cuyo encuentro es de cine. Además, Paula no sabe que tiene un admirador y que está más cerca de lo que se podría esperar… Todo un embrollo de amores y desamores de los que serán testigos sus mejores amigas, “Las Sugus”, que no se separarán de Paula.
Una novela cercana a la realidad actual de las adolescentes y al mundo de las redes sociales.

Tuve el placer de conocer a Blue Jeans en esta feria del libro de Madrid, también asistí a la presentación de la segunda parte de canciones para Paula llamada Sabes que te quiero lo que hizo que mi curiosidad aumentara la historia esta muy bien orientada para los jóvenes y adolescentes, una gran historia de amor cuadricular (quien lo haya leído me entenderá) entre Paula, Ángel el reportero, Alex el escritor y Mario el amigo en la sombra pero a mi aunque admito que empecé un poco diciendo en plan: es un poco tópico típico de película romántica me mantuvo enganchada hasta el mismo final cosa que me gusto gratamente

Mi nota final es...



La señorita reseñas: Diario de una chirli de Megan Maxwell

 







Seis autoras entre las que esta Megan Maxwell, se propusieron un reto: hacer un relato inspirado en la obra Dr.Jekyll y Mr. Hyde. El relato ha conseguido que una risa continua saliera de mi garganta, francamente pensé que seria de otra índole pero nada mas empezar a leerlo conseguí reírme muchísimo, más que nunca.

El relato va sobre dos hermanas Gemelas: Eva que es fan de Crepúsculo, trabaja en una editorial y adora los pastores alemanes en cambio la hermana gemela de Eva es la personificación de lo pijo, pero la catarsis llega cuando Eva no tiene otro remedio (ya que su hermana le pone ojitos de carnero degollado) a hacerse pasar por ella, lo que hará que Eva pase al lado oscuro…de la pijateria y el extremo buen gusto.

He empezado a leer ahora todos los trabajos posibles de Megan Maxwell todo lo que he podido encontrar y esto me ha sorprendido muchísimo ¡no he dejado de reír! Me he sentido tremendamente identificada con Eva pero también a veces con la perfecta y pija de su hermana no voy a negarlo, la manera de escribirlo es sublime, aunque solo es un relato me he metido totalmente en el mismo.

Cada risa que me he echado, cada momento en el que estrangularía a la pija hermana de Eva haha pero esos momentos en los que también te dices ¡Eva haz algo ya! Debo decir que seguiré leyendo más trabajos de Megan y realmente no me arrepentiré de ello porque la lectura es divertida, concisa, bien descrita y sinceramente…totalmente recomendable

Mi valoracion final es...




La señorita reseñas: Reseña de Sueña,Teme y Huye de Lisa Mcmann


 




Aqui os traigo tres reseñas en una: la triologia de la saga la cazadora de sueños: Sueña,Teme y Huye de Lisa Mcmann

Reseña Sueña.

Para Janie, a sus diecisiete años verse arrastrada a los sueños de otras personas ha dejado de ser una novedad hace tiempo. No puede decirle a nadie lo que hace porque, o jamás la creerían o, peor aun, la considerarían una tarada, Janie, por consiguiente, vive en el limite, bajo la maldición de una capacidad que no ha pedido y que no puede controlar.

Se precipita entonces en una espantosa pesadilla. Por primera vez, Janie es algo mas que un testigo de una retorcida psique ajena: ahora toma parte…

Recibí este libro en la Blogger lit con al igual que el de un féretro en el tocador de señoras de Regina Román, empecé a leerlo nada mas terminarlo, en un primer momento me pareció mas bien monótono en el sentido de que tiene siempre una línea similar: hora, la protagonista despierta hace algo y vuelve a dormir o hay un sueño ocasional pero para mi grata sorpresa el libro empieza a hacerse interesante en el momento justo metiéndote directamente en la trama, poniéndote en el lugar de Janie haciendo que sientas lo que siente ella, haciendo que se te ponga la piel de gallina con la situación y eso en mi caso no me había pasado con ningún libro por eso tiene mi respeto, recomiendo este libro encarecidamente porque aunque engañe siendo un libro que parezca pequeño…dicen que lo mejor se guarda en frascos muy pequeños.

Reseña de Teme

Para Janie y Cabel, la vida real es cada vez más difícil que los sueños. Ellos sólo

Están tratando de hacerse (en secreto) un poco de tiempo juntos, pero no hubo

Suerte. Cosas inquietantes están sucediendo en Fieldridge high, sin embargo,

Nadie lo habla. Cuando Janie intercepta las pesadillas violentas de un compañero,

El caso finalmente se abre -pero nada sale como estaba planeado. Ni siquiera

Cerca. Janie está de alguna manera sobre su cabeza, y el comportamiento escandaloso

De Cabe tiene graves consecuencias para ambos.

Peor aún, Janie aprende la verdad sobre sí misma y su capacidad. Y es sombría.

En serio, brutalmente sombría. No sólo es su destino como receptora de sueños,

Sino lo que viene es de la forma más oscura de lo que incluso había temido...

Segundo libro de la saga, me lo he empezado a leer hoy a las 10 de la mañana y lo he terminado a las 4 de la tarde, debo de admitir que en este me ha enganchado la historia desde el principio (puede ser porque ya conocía el hilo argumental por el anterior libro, quien sabe) en este titulo Janie esta mas inmersa en sus tribulaciones colaborando con Cabel (no voy a contar mucho por si alguien no lo ha leído) pero en estos momentos tengo el vello de punta, me metí de lleno en la saga y llegaba un momento a 3-4 capítulos del final que tuve que dejar de leer un momento por los nervios y darme un paseíto por la habitación porque directamente lo necesitaba me había metido tanto en la lectura que me costo desconectar por unos segundos pero lo conseguí por lo que el final del libro me pareció mas tranquilo, y pude relajarme mas el mero hecho de que todo fuera como una consecución del primer libro, así como si fuera una pequeña consecución de fichas de domino que van cayendo una tras otra y una tras otra dando mas suspense a lo que ocurre…algo por lo que recomiendo encarecidamente leer la trilogía entera pero sobre todo este libro.

Reseña de huye

Abre tus ojos. Janie pensó que sabía lo que le deparaba el futuro. Y además pensó que había hecho la paz con el mismo. Pero no puede dejar de arrastrar a Cabel con ella. Ella sabe que él permanecerá a su lado, a pesar de lo que ella ve en sus sueños. Él es asombroso y ella es un tren descompuesto. Janie sólo ve una manera de darle la vida que el merece... ella tiene que desaparecer. Y eso los matará a ambos.

Entonces, un extraño entra en su vida y todo se revela. El futuro que alguna vez Janie enfrentó tiene un amenazador cambio y sus opciones son mas horrendas que lo ella creía posible. Sola debe decidir entre el más pequeño de dos demonios. Y el tiempo se está acabando. El se acerca a ella, sus dedos negros y sangrantes, sus ojos trastornados, sin parpadear. Janie está paralizada, el toca su cuello con sus manos frías, apretando fuerte, más fuerte hasta que Janie no puede respirar. No puede moverse, no puede pensar. Mientras su apretón se vuelve más fuerte alrededor del cuello de Janie, su rostro se vuelve loco enfermizo. El aprieta más fuerte y la comienza a sacudir.

Jane está muriendo.

No tiene más fuerza para pelear por su vida.

Es el fin.

Tercer y ultimo libro de la saga lo empecé a las cuatro de la tarde de hoy después del segundo y sigo enganchada, aunque debo admitir que este libro esta un poco mas flojito que los otros dos seguramente que para el desfogue final de la saga, en este libro se sacan los miedos de la protagonista, con una gran revelación final (hasta ahí voy a decir) admito que el final me ha decepcionado bastante pero era algo que aunque se intente negar seria un final bastante evidente pero aunque da pena despedirse de la saga de la cazadora de sueños, ha sido un final lineal, que deja tranquilo al lector sobre la historia.

A este libro tengo que ponerle en mi ranking personal 





La señorita reseñas: Un féretro en el tocador de señoras de Regina Román

 




Hola, me llamo Olivia de Talier y soy, lo que se dice, una chica echada para adelante

Así, con su bolso en un brazo y un capuchino en la otra, se presenta Olivia de Tailer, la protagonista de esta historia, una chica de buena familia, pija a su pesar y adoradora de la buena ropa y los complementos, ha estudiado derecho por imposición de sus estirados padres, y ahora una oposición a Notaria hace que Olivia le exprese a sus padres su verdadera decisión: pasa de la notaria y quiere estudiar dirección podéis imaginaros la reacción del patriarca de los Tailer, pero Olivia no se rinde, decide con el dinero que tiene de su abuela marcharse de la casa y vivir su vida, su novio incluso esta dispuesto a apoyarla pero claro…después de tantos años de relación con una persona que se preocupa mas de las finanzas y la vida social que no se da cuenta algunas veces que ni su
novia esta en la casa, hay problemas claros y Olivia coje sus bártulos y se va a un apartamento a vivir, es mejor poner distancia…pero la sorpresa se la llevara ella. (y hasta ahí puedo contar si no seria un spoiler como una catedral)

Debo decir que el conocer a la autora de este libro en la feria del libro, es un soplo de aire fresco para la literatura ya que te metes directamente en la piel de Olivia, sientes lo que siente ella e incluso te la imaginas bebiéndose un capuchino mientras esta viendo desayuno con diamantes, en los dos días que yo he tardado en leerme el libro, ha conseguido sacarme una sonrisa o unas risas, todo iba seguido porque fue iniciarme y sentirme caminar por la calle serrano o por el centro de Madrid con unas bolsas negras de Channel , el estilo de escritura es fresco, que engancha y te enseña todo el camino que recorre esta mujer que decide dejarlo todo para cumplir sus propios sueños, soportando a gente que se le pone en contra, a lagartonas que tienen unos Manolo Blanik por cerebro, a un novio adicto a las finanzas y a muchísima mas gente pero también descubre nuevos amigos y una nueva forma de ver la vida.

A este libro tengo que ponerle en mi ranking personal lo siguiente:

 







Blog Archive

Argyle Creme Template © by beKreaTief | Copyright © El blog de una lectora despistada